San Fernando de Henares (Madrid-SP), denuncia que el 88% de los 448 sobrevuelos ilegales registrados en los últimos tres meses provienen de estas dos empresas El Ayuntamiento de San Fernando ha denunciado que desde enero a marzo de este año han existido un total de 448 sobrevuelos ilegales por encima de su municipio, un 88% de los cuales, en concreto 395, provocados por las compañías EasyJet (un total de 224) y Air Europa( 171).
El Consistorio ha podido contabilizarlos gracias a la nueva herramienta web dispuesta por AENA en la que se puede visualizar la trayectoria de los aviones, el número de matrícula y la compañía del mismo en tiempo casi real, ya que existe una diferencia de 15 minutos por motivos de seguridad.
El mayor número de vuelos por encima del municipio se produjo en febrero, con un total de 208, le sigue marzo con 196 y enero con 44. "Vamos a exigir a AENA y al Ministerio de Fomento que prohíba el despegue de las dos compañías por la pista más cercana a la localidad", ha declarado el alcalde sanfernandino, Julio Setién. "Hay trato de favor hacia esas dos empresas y nadie sanciona o denuncia. Llegaremos hasta donde haga falta", ha sentenciado.
Según declara el Ayuntamiento, AENA ha contestado a las reclamaciones de sobrevuelos afirmando que los aviones disponen de un pasillo aéreo de una milla hacia un lado y hacia otro para poder navegar, lo que les permitiría moverse en dirección este (hacia el Parque Regional del Sureste) u oeste (hacia el casco urbano de San Fernando) en el momento del despegue. "Es mentira porque si fuera así, los aviones se podrían meter en la pista paralela", ha declarado Setién, quien también ha apuntado a que "ningún avión se desvía hacia el este, todos lo hacen hacia San Fernando, y, además, si fuera así, los sobrevuelos serían de cualquier compañía y no sólo de dos".
El regidor ha denunciado que los sobrevuelos "se producen día tras día y son innecesarios e ilegales" y ha criticado que no se haya impuesto ningún tipo de denuncia o sanción por parte de la dirección del Aeropuerto, AENA o la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA). No ha sido la única crítica de Setién, que también ha hecho hincapié en los vuelos nocturnos, que están prohibidos entre las 23.00 y las 07.00 horas en la pista 15R33L, la más cercana al municipio. Según denuncia el Ayuntamiento, el año pasado hubo más de 1.300 vuelos por la noche en esta instalación, sólo autorizados si se realizan un mantenimiento en la pista paralela y queda inutilizable."Sólo nos han avisado de operaciones de este tipo durante 15 noches, lo que significa que ha habido cientos de vuelos sin autorización".
La estrategia
Ante estos datos, San Fernando solicitará una reunión con el ministro de Fomento, para pedirle explicaciones sobre los sobrevuelos y "exigir que ponga en práctica algo que dijo en el Congreso, la compatibilidad del aeropuerto con la vida de los ciudadanos", según palabras del regidor. También solicitarán un encuentro con el presidente de AENA "para que tome medidas e informe a AESA de las irregularidades", así como con la Dirección de AESA y el Defensor del Pueblo.
El Ayuntamiento también está estudiando instalar sonómetros fijos en ciertas viviendas para comprobar el ruido que están soportando los vecinos y en cuantos puntos se superan los decibelios máximos permitidos, 65 por el día y 55 por la noche.. "El año pasado pusimos algunos en las calles Dublín y Londres y registramos picos de 91 decibelios", ha declarado el concejal de Política Territorial, Joaquín Martínez.