Aviación Digital, Sp. – Airbus ha anunciado durante el Paris Air Show 2023 su nuevo proyecto: un innovador programa de demostración con el objetivo de investigar una arquitectura novedosa para generar energía sin necesidad de propulsión, mediante la utilización de pilas de hidrógeno, tanto en tierra como en el aire.
En los aviones de pasajeros convencionales, la APU (Auxiliary Power Unit), un pequeño motor adicional que funciona con combustible de aviación tradicional, proporciona junto con los motores la energía necesaria para alimentar una serie de funciones no propulsivas del avión, como el aire acondicionado, la iluminación de a bordo y la energía eléctrica para la aviónica.
Con este nuevo demostrador tecnológico, dirigido desde sus instalaciones en España, Airbus UpNext sustituirá la APU real de un A330 por un sistema de pila de combustible de hidrógeno que generará electricidad. Conocido como HyPower, el demostrador de pila de combustible de hidrógeno también pretende reducir las emisiones de CO2, óxidos de nitrógeno (NOx) y los niveles de ruido asociados a una APU tradicional.
Las nuevas características de diseño y las técnicas de integración también contribuirán a madurar la seguridad y el funcionamiento de los futuros aviones propulsados por hidrógeno y demostrarán el funcionamiento estable de una pila de combustible en vuelo, incluido su rearranque.
«Estas pruebas marcarán un nuevo paso en nuestro viaje hacia la descarbonización y el programa ZEROe a través de una ambiciosa demostración en vuelo que surcará los cielos a finales de 2025«, declaró Michael Augello, CEO de Airbus UpNext. «Queremos demostrar la operatividad y la integración del sistema, incluido el repostaje del avión con hidrógeno. Demostraremos este sistema en condiciones realistas, ascendiendo a 25.000 pies y volando durante una hora con 10 kg de hidrógeno gaseoso a bordo. Sin embargo, no podemos hacerlo solos y nuestra cooperación con el Gobierno español y socios externos será clave para facilitar esta serie de pruebas».
La campaña de ensayos en vuelo utilizará un Airbus A330 modificado y un banco de pruebas en tierra del sistema. Airbus UpNext adquirirá una unidad de producción de hidrógeno renovable para cubrir todas las necesidades de la campaña de ensayos.