13.6 C
Madrid
marzo, viernes 24, 2023

IATA publica el informe de seguridad aérea de 2019

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

IATA, Montreal.- La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció el lanzamiento del Informe de seguridad de 2019 que muestra mejoras continuas en la seguridad de las aerolíneas en comparación con 2018 y los cinco años anteriores. 

Todos los principales indicadores de rendimiento de seguridad de 2019 mejoraron en comparación con 2018 y con el promedio del período 2014-2018 como se muestra a continuación:

La seguridad y el bienestar de nuestros pasajeros y tripulación es la máxima prioridad de la aviación. El lanzamiento del Informe de seguridad de 2019 es un recordatorio de que incluso cuando la aviación enfrenta su crisis más profunda, estamos comprometidos a hacer que la aviación sea aún más segura. Basado en el riesgo de fatalidad de 2019, en promedio, un pasajero podría tomar un vuelo todos los días durante 535 años antes de experimentar un accidente con una fatalidad a bordo. Pero sabemos que un accidente es demasiado. Cada fatalidad es una tragedia y es vital que aprendamos las lecciones correctas para que la aviación sea aún más segura«, dijo Alexandre de Juniac, Director General y CEO de IATA. 

Tasas de pérdida del casco (Jet) por región del operador (por millón de salidas) 

Cinco regiones mostraron una mejora en 2019 en comparación con los cinco años anteriores (2014-2018) en términos de la tasa de pérdida del casco del jet.

Tasa pérdida de casco JET

Tasas de pérdida de casco de turbohélice por región del operador (por millón de salidas)

Todas las regiones, excepto América Latina y el Caribe, mostraron una mejora en comparación con sus respectivas tasas de cinco años. Los accidentes relacionados con aviones turbopropulsores representaron el 41.5% de todos los accidentes en 2019 y el 50% de los accidentes fatales.

Tasa Pérdida de casco Turbohélice

IOSA

En 2019, la tasa de accidentes de todas las aerolíneas en el registro de IOSA fue casi dos veces mejor que la de las aerolíneas que no pertenecen a IOSA (0.92 vs. 1.63) y fue más de dos veces y media mejor que en 2014- 18 período (1.03 vs. 2.71). Se requiere que todas las aerolíneas miembros de IATA mantengan su registro de IOSA. Actualmente hay 439 aerolíneas en el Registro IOSA, de las cuales 139 no son miembros de la IATA.

Riesgo de fatalidad

El riesgo de fatalidad mide la exposición de un pasajero o tripulación a un accidente catastrófico sin sobrevivientes. El cálculo del riesgo de fatalidad no considera el tamaño de la aeronave o cuántos estaban a bordo. Lo que se mide es el porcentaje de muertes entre los que están a bordo. Esto se expresa como riesgo de fatalidad por millones de vuelos. El riesgo de mortalidad de 0.09 en 2019 significa que, en promedio, una persona tendría que viajar por avión todos los días durante 535 años antes de experimentar un accidente con al menos una muerte. En promedio, una persona tendría que viajar todos los días durante 29,586 años para experimentar un accidente 100% fatal.

Descargue el Informe de seguridad 2019

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies