spot_img
spot_img
5.5 C
Madrid
diciembre, lunes 4, 2023

Impulso de Etihad Airways en el transporte de carga

"Last in, first out": así es la política de transporte de mercancía perecedera de Etihad

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp. – De nuevo en el contexto del Fresh Summit 2023, congregación que reúne a decenas de empresas de transporte de todo el mundo, hemos tenido la oportunidad de asistir a la presentación de Ignacio de Santa Ana, Branch Manager y Cargo Sales para la parte de transporte de mercancía de Etihad Airways.

Cuál es el objetivo de Etihad Cargo

«En Etihad tenemos un producto especialmente diseñado que se llama Fresh Forward«, comienza Ignacio, no sin antes recordar que la compañía cumplirá muy pronto sus 20 años; aunque no fue hasta 2015 que Etihad Cargo «nació desde 0». «Empezamos con cuatro o cinco vuelos desde Madrid y Barcelona, y cuando intentamos empezar a expandir vino el COVID«, confiesa. Sin embargo, la pandemia sirvió para «darse cuenta de lo que supone el mundo de la logística para una compañía aérea de pasajeros».

Ignacio de Santa Ana, Branch Manager y Cargo Sales,Etihad Airways

«La apuesta de Etihad, desde que comenzamos a operar en el país, siempre ha sido aumentar las frecuencias en distintos puntos de España: operamos todos los días desde Madrid y Barcelona y este verano estrenamos nuestro vuelo directo Málaga-Abu Dhabi; además de operar en Portugal desde Lisboa. Esto son todas señales muy importantes porque, al final, todo esto es lo que nos hace crecer e ir mancomunadamente hacia delante», prosigue Ignacio.

«En noviembre vamos a comenzar con tres frecuencias adicionales en Madrid y tendremos más capacidad para operar en los distintos rangos horarios: tenemos los vuelos diarios por la mañana, además de vuelos a las 10 de la noche los martes, jueves y sábados«.

En cuanto a sus productos y su certificación CEIV Fresh, lo que se avala es que «en cada punto del transporte se cumplen los altos estándares del transporte y de la integridad del producto».

Total Freight Worldwide elige a Etihad Cargo para entregar la mercancía para que así estos últimos puedan transportarla. «Primero, recibimos la carga perecedera, la cual va directamente a los almacenes de WFS. Total Freight hace sus entregas justo el día de antes, lo que nos permite mantener la calidad del producto desde el origen hasta que termina el contrato del transporte».

WFS tiene una característica diferencial: el acceso en la ZONA AIRE. «Una vez que el almacén construye las planchas, eso se transporta antes de llegar al avión a una ZONA AIRE en la plataforma para mantenerlo en cámara y mantener la calidad del producto en todo momento. No todos los aeropuertos lo tienen. Eso se transporta al avión, donde la temperatura es controlada en las cabinas. El 787 Dreamliner nos permite tener tanto en la cabina trasera como delantera diferentes temperaturas«, prosigue Ignacio.

«En Madrid tenemos la posibilidad de utilizar mantas térmicas, de la misma manera que tenemos la posibilidad de transportar un camión refrigerado para transportar la carga, sobre todo en los meses fuertes de calor. En Abu Dhabi, nuestro hub principal, también se mantiene esta medida del cool chain«, cuenta el Sales Cargo con respecto a sus métodos de transporte. «Tenemos muy pocas incidencias de clientes para todo el volumen de mercancía que transportamos. Tened en cuenta que para nosotros el perecedero, que se hace el 98% desde Madrid, el 30% anual es de frutas y verduras».

También se habla de la antigüedad promedio de los aviones que utilizan, que es de 6,8 años. Además, algunos de los aviones (Greenliner) de los 78 que tienen en su flota operan con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que también contribuye a que sigan con la línea de sostenibilidad que busca la empresa.

España y Sudamérica: un potencial por descubrir

Cada avión que opera en España puede transportar 10 PMC o planchas, y en cada una de ellas caben 5 palets de frutas. De estos aviones hay 30 en la flota: «generalmente operan aquí el 787-1000, un avión muy eficiente con control de temperatura en las bodegas y nuestro buque insignia de la compañía; también tenemos cargueros como el 777«, afirma Ignacio, y aprovecha para contar que este viernes se operará este carguero en Madrid en un vuelo Ad-Hoc.

En su discurso, Ignacio aprovechó para centrarse en los destinos nuevos clave para España en temas de exportación: «operamos a Tokio, pero ahora en octubre empezamos ya en Osaka. Además, abrimos San Petesburgo desde Barcelona (desde Madrid no se puede por temas corporativos de los proveedores), y somos de las pocas compañías que sigue operando a Rusia. Lisboa está marcado para continuar la operativa en 2024, junto con Málaga«.

Por último, adelanta que «desde Lisboa se está trabajando mucho en llegar hasta Sudamérica, además de transformar a Madrid en un hub para todo el flujo que hay desde Sudamérica, lógico por toda la tradición cultural que tenemos. También contamos con Etihad para transportar de Brasil a Japón mangos, por ejemplo, pasando por Lisboa«. Finaliza esperando que «de cara al futuro, Total Freight abra oficinas en Portugal«.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos