Madrid, SP, 8 de julio de 2015.– «…Sra. Pastor su conciencia, la enterró en un ataúd, y no lavarán sus manos, todos los Luton, !ojú!…» que diría parafraseando la canción protesta de Victor Jara en los años 60. Lo llevamos repitiendo tiempo, una vez la decepción tras 3 años, 7 meses y 1 día, de Pastor en Fomento se ha acrecentado exponencialmente en los estertores finales de un modelo político fallido. Acabará a la par del euroaforado y bachiller José Blanco, puesto que en el fondo representa exactamente lo mismo que representó aquel nefasto Inquilino de Fomento. Pero lo que es en comunicación institucional, desde luego ha de mirárselo, y no le llega ni a la suela de los zapatos a aquel Sr. tan populista y gastón. Vamos a analizar su exultante nota de prensa de hoy comenzando por el titular «Aeropuerto London-Luton se consolida como el quinto de más tráfico de la red AENA». Desde el titular se ven los dobles sentidos. Primerolo de «London» en lugar de «Londres», tratándose de una nota de prensa de un Ministerio del Reino de España, con idioma oficial, ESPAÑOL, es tan de traca, como hortera. Vamos en la línea del famoso RELAXING CUP OF TEA, de la Sra.Botella. Luego el incluir en la «Red AENA» este aeropuerto británico, cuando se trata de una concesión, al contrario que sucede en España con el 49% de los aeropuertos que son propiedad de los accionistas, entre ellos el CFI británico mayoritariamente, es para mirárselo. Lo dice la nota de prensa de Fomento «Pastor ha explicado que el contrato de concesión …». CONTRATO DE CONCESION. No cesión. No títulos accionariales. Para rematar con los compromisos de invertir en la Gran Bretaña 110 millones de libras para aumentar la capacidad de Luton pasando de 12 a 18 millones de viajeros. Para continuar con las oportunidades de negocio que según ella se brindan para las empresas españolas del ladrillo en el extranjero. Vamos, de nuevo volviendo a poner toda la carne en el asador en un sector causa primigenia, por ejemplo, del rescate a la banca, incluída aquella Bankia que era, accionista mayoritaria de Iberia. Otra empresa británica al 51% hoy.
E insiste la nota de Fomento en el apoyo de este Ministerio a la proyección exterior de empresas españolas, que vaya por delante es lo que un Ministerio de Reino de España debe hacer, por mandato, pero olvidando lo que ha sucedido con el patrimonio aeroportuario español, y de las aerolíneas como es el caso de Iberia, que tambien durante su mandato pasó a manos extranjeras, y mayoritariamente británicas, a pesar de que el tal Rato, el tal Blesa, y todos estos Sres. tan patriotas estuvieron al frente del mayor accionista de la compañía, y debido a vamos a decirlo suavemente, su manera de gestionar Bankia, que condujo a un rescate mil millonario con cargo al contribuyente, además del inexplicado déficit de AENA de más menos 14.000 millones de euros, que teoricamente, y con la coartada de la mejora de su gestión impulsó la privatización del 49% de los aeropuertos, que según los expertos y el comportamiento de la Bolsa, salió a cotizar a un 50% de su valor real.
Con todo esto ¿de qué saca pecho la Sra. Ministra? Vd.lo empezó todo con un infame nombramiento como continuadora del proyecto de José Blanco. Y Vd., como el bachiller y euroaforado, ha rematado la faena. El próximo que llegue a Fomento, tampoco creo que haga buena su infumable gestión. Pero seguir tomando el pelo al personal, ya parece que no cuela Sra.Ministra…