Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- Nuevo paso histórico en el sector de la aviación. Hoy, la compañía lowcost Ryanair ha llegado a un acuerdo trascendental con el Sindicato de Pilotos de España, Sepla, para firmar el primer convenio colectivo de pilotos con España, coincidiendo con la plena recuperación del sector tras la pandemia de la COVID-19.
Con este acuerdo, la compañía ha conseguido garantizar unas mejores condiciones laborales y salariales para los 900 pilotos de Ryanair que operan en España, lo que se traduce, de acuerdo con el presidente de Sepla, Óscar Sanguino, «en estabilidad y certidumbre».
Y es que, tal y como afirma, este convenio es en sí mismo «un convenio completo que asegura los pagos y los beneficios, estableciendo una estructura de pagos en una escala basada en la experiencia».
Asimismo, se ha conseguido asignar los horarios, salarios, días libres y las condiciones para cuando los pilotos tengan que trabajar fuera de base. Asimismo establece una jornada laboral de los pilotos basada en 5 días de trabajo y 4 días libres, algo que hay en pocas compañías y que permite a los pilotos la conciliación familiar.
Por ello, Sanguino ha querido recalcar la «historicidad» de este acuerdo después de haber esperado esta firma durante seis años. «Hoy estamos saldando la deuda que teníamos con los pilotos de Ryanair. Estamos en el inicio de lo que esperamos que sea una época de entendimiento entre los pilotos y la empresa».
Señala, además, que este acuerdo «beneficia a los pilotos, a la compañía y a la aviación española. Estamos todos en el mismo avión».
Para el delegado jefe de Sepla en Ryanair, Fran Gómez, lo que se evidencia con este convenio es haber conseguido llegar a un entendimiento. «Estos seis años ha habido un cambio cultural importante con la compañía, ha habido muchos años en los que no había interlocución con la parte social. Hemos tenido que crear puentes y confianza y este no es un convenio que se ha negociado en un todo».
Por su parte, el director de recursos humanos de Ryanair, Darrell Hughes ha querido agradecer a Sepla haber conseguido llegar a este convenio después de tantos años. Afirma que, como aerolínea, «hemos sufrido mucho los efectos de covid. Ha sido difícil encontrar soluciones que estuvieran de acuerdo tanto la compañía como el sindicato«.
En Ryanair somos una mezcla de culturas, en España tenemos ahora mismo 92 aviones y 14 más, además de la ampliación de Canarias lo que dará más trabajo.
En esta misma línea se ha posicionado el director de Operaciones de Ryanair, Neal Mchahin resaltando que en Ryanair están «muy contentos. Han sido meses difíciles de negociación, es un placer poder estar aqui para firmar este acuerdo en un momento en el que esperamos 14 millones de pasajeros en España».
La firma del acuerdo entre Ryanair y Sepla llega en un momento convulso en el sector. Mientras que con este convenio las condiciones de los pilotos de Ryanair han conseguido mejorar, la aerolínea Iberia Regional Air Nostrum ha anunciado la continuidad de su huelga. Tanto es así que el Sindicato ha cifrado en un cien por ciento el seguimiento de los pilotos en el primer día de huelga indefinida, el pasado 27 de febrero, en Iberia Regional.
Curioso que el sindicato mayoritario del sector le de alas a una compañía extranjera, mientras las compañías españolas languidecen y se fagocitan unas a otras.
En plena huelga indefinida de Airnostrum, van y firman con las compañías que harán desaparecer a las empresas espanolas.
Normal que salgan sindicatos como upa o slat, porque el sepla este esta vendido a las empresas, ¿ qué paso con el todopoderoso sepla?