23.8 C
Madrid
octubre, miércoles 4, 2023

El Premio de Innovación Aeronáutica de COIAE se abre a las PYMES y a las Start-Ups 

La sexta edición del “PREMIO INNOVACIÓN AERONÁUTICA” esta dotado con un premio de 10.000 euros y la convocatoria estará abierta hasta el 30 de septiembre

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

COIAE, NP.- El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha abierto a pequeñas y medianas empresas (pymes) y start-ups la sexta edición del “Premio innovación aeronáutica”. El galardón está dotado con 10.000 euros al mejor proyecto ejecutado en 2021 o 2022, o bien uno a desarrollar en 2023. La temática principal es la innovación aeronáutica.

En concreto, podrán participar start-ups en vías de creación, y pymes. En ambos casos, la mitad de sus socios deberán estar colegiados. También puede optar al galardón grupos de colegiados que decidan presentarse de manera colectiva con un proyecto. En este caso, el 100% deben ser colegiados.

Se tendrá en cuenta los siguientes indicadores: creatividad, beneficios del proyecto, técnicas innovadoras aeronáuticas aplicadas o por aplicar, impacto en la mejora de la ingeniería aeronáutica, uso de nuevas herramientas digitales, capacidad de continuidad en años venideros, posibilidad de importación fuera de España y un “business case” del proyecto. Además, se valorará aquellas ideas dirigidas a mejorar el impacto en el medio ambiente.

Es la segunda edición que el COIAE integra esta modalidad empresa en el galardón. El pasado año, el premio en esta categoría recayó en la start-up Arkadia Space, por el desarrollo de motores espaciales hipergólicos basados en propelentes verdes. Fue presentado por los ingenieros aeronáuticos Ismael Gutiérrez y Francho García.

Modalidad individual 

La categoría “Innovación empresa” se suma a la modalidad individual del “Premio innovación aeronáutica 2022”, dirigido a colegiados, y pre-colegiados estudiantes del máster habilitante de cualquiera de las universidades españolas donde se curse ingeniería aeronáutica. Está dotado con 1.000 euros.

Se deberá presentar, de forma individual, un proyecto ejecutado en 2021 o 2022. También un proyecto a desarrollar en 2022, o en adelante. Podrá estar dedicado a cualquiera de las ramas de la ingeniería aeronáutica: motores, espacio, aeropuertos, navegación, aeronaves.

Hasta el 30 de septiembre

La convocatoria de ambas categorías está abierta hasta el 30 de septiembre. Se valorará material de soporte tipo vídeos u otros formatos que puedan ayudar a entender el objetivo y la viabilidad del proyecto, que deberá enviarse a info@coiae.es. El jurado está compuesto por miembros de la junta del COIAE, y de su grupo Think Tank, en el que participan varias empresas referentes del sector.

El “Premio innovación aeronáutica” tiene como objetivo el fomento del emprendimiento y desarrollo de la I+D entre los ingenieros aeronáuticos y la industria en general. Desde su inicio en 2017 ha galardonado a once proyectos innovadores.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies