spot_img
spot_img
6.8 C
Madrid
diciembre, sábado 9, 2023

Trece mil firmas en tres días contra la serie del JK5022 de Telecinco

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

AAVJK5022En una maniobra desesperada, a tan sólo 48 horas de la emisión de la miniserie en Telecinco sobre el accidente de Spanair que costó la vida a 154 personas, en su mayoría grancanarios, la presidenta de la Asociación de Afectados del Vuelo JK 5022, Pilar Vera, presentará hoy en el Congreso de los Diputados un documento con 13.000 firmas donde solicitan que se prohíba la emisión de dicha producción televisiva. Por otra parte AD ha podido pulsar el estado de opinión de los colectivos relacionados con la aviación en nuestro país, entorno a la emisión de el colmo de la insensibilidad de un medio de comunicación televisiva. En todos y cada uno de los casos consultados que van desde responsables de compañías aéreas, a técnicos, y demás personal vinculados al sector, la unánime respuesta sobre la edición de Tele5, se refleja con la palabra "REPUGNANTE".

El hecho de que la cadena haya vuelto a confirmar ayer que la miniserie Vuelo IL 8714 "recreará la investigación posterior al siniestro", ha sentado como un jarro de agua fría a las víctimas y sus familiares, "ya que ni nosotros, que somos parte implicada en el caso, sabemos en qué ha consistido esa investigación, que está bajo secreto de sumario", explica Juan Andrés Sánchez. "Las posibles causas, los presuntos errores técnicos y las claves del suceso forman la trama principal de la tv-movie", añade la cadena, que emitirá mañana esta serie a las 21.00 horas.
"Con las 13.000 firmas que hemos conseguido, en apenas tres días, queremos paralizar la emisión, aunque sabemos que es complicado. Sin embargo, entendemos que, ante la explicación de Telecinco, nuestras demandas judiciales para impedir su emisión están más que justificadas", añade Sánchez Hernández, quien explica que la "intención" de los asociados "es recoger en los próximos meses 500.000 firmas por toda España para que el Gobierno apruebe una ley que prohíba, hasta que no estén cerradas las investigaciones, este tipo de producciones televisivas donde hay muertes de por medio y se hace negocio con el dolor", como es el caso de los atentados del 11-M, que se llevará en breve a la pequeña pantalla.
Sobre la supuesta colaboración de familiares de fallecidos o supervivientes en la serie, e incluso en programas especiales que la cadena ha emitido y emitirá próximamente, Juan Andrés Sánchez reconoce que "alguno puede haber colaborado, pero nadie de la directiva" de la asociación.
"Hay 154 fallecidos y 18 supervivientes. Si multiplica a cada implicado por sus familiares más directos", dicen los afectados, "pues estamos hablando de cerca de 500 personas que, como comprenderá, están en su derecho de hacer lo que quieran, aunque desde nuestra organización no estemos de acuerdo", agregan desde el colectivo de víctimas.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Todos los canales

Últimos artículos