spot_img
spot_img
12.4 C
Madrid
diciembre, viernes 1, 2023

Cómo ser más sostenible a la hora de volar

La aviación cumple un papel fundamental en nuestra sociedad y, entre todos, podemos contribuir a que nuestros viajes sean más sostenibles

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviaciondigital, Sp.- Mucho se habla de los esfuerzos que esta haciendo el sector aéreo para conseguir el objetivo de cero emisiones netas en 2050. Sin embargo, pocas son las compañías que ofrecen a sus pasajeros ser partícipe de la consecución de este objetivo para que aporten su granito de arena y contribuir a que nuestros viajes sean más sostenibles. Aquí te dejamos algunos consejos que te pueden ayudar a conseguirlo.

Viajar sin escalas

Hace tiempo era imposible imaginarse vuelos directos que recorriesen rutas de tantos kilómetros como puede ser la correspondencia entre Madrid y Santiago de Chile, por ejemplo, donde la distancia supera los 10.000 km. A día de hoy, el número de vuelos entre destinos muy lejanos entre sí no para de aumentar y nuestras opciones lo hacen con ellos.

Si bien es cierto que muchas veces no es la opción más económica, sin duda es la más respetuosa con el medioambiente. Si en vez de hacer escala y contribuir al despegue de dos aviones lo hacemos solamente en uno, se reducen las emisiones de dióxido de carbono emitidas a la atmósfera. 

Por eso, se recomienda a los viajeros que compren los billetes con mayor antelación, y conseguirán un billete para un vuelo directo a casi al mismo precio que pagaríamos por hacer escala. Además, ahorrarán tiempo que más adelante podrán invertir en su viaje.

Desde España, Iberia ofrece vuelos directos a cerca de 140 destinos, entre ellos 25 ciudades en Estados Unidos y América Latina a las que se puede volar sin escalas. 

Reducir el equipaje

¿Alguna vez te has preguntado por qué el peso máximo permitido para el equipaje de mano es de 10 kg? Aparte de por razones de seguridad, tiene mucho que ver con las emisiones de CO2. Cuanto más pese el avión, más combustible se necesitará para mantenerlo en funcionamiento, y más emisiones emitirá. 

En la medida de lo posible, intenta ser minimalista: casi siempre, menos es más. En Iberia, por ejemplo, tienen diferentes tarifas para el equipaje facturado en función del peso de la maleta que vayas a facturar: 10, 23 ó 32 kilos así que, además, de contribuir a la reducción de emisiones, te lo agradecerá tu bolsillo. 

Otros pequeños gestos que se pueden tener en cuenta a la hora de volar es reservar previamente la comida que vayamos a comprar en el avión. Iberia tienen un servicio pre-order que permite elegir entre opciones tan apetecibles como un poke de salmón, una hamburguesa de ternera o unas fresas con cava. Este sistema permite cargar a bordo solo la comida que se va a consumir, lo que reduce el peso a bordo y evita el desperdicio de alimentos. 

Compensar personalmente las emisiones de CO2

La sostenibilidad es un reto global que exige el compromiso de todos y los usuarios también del avión también podemos contribuir a cuidar nuestro planeta compensando nuestras emisiones cuando volamos.

La Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) cuenta en su página web con un calculador de emisiones de carbono, que permite comprobar el impacto que cualquier vuelo comercial tenga en la Tierra. 

Y, en España, Iberia cuenta con dos programas de compensación de emisiones; uno para empresas y otro denominado CO2labora para clientes. Ambos han sido desarrollados por la startup Chooose y, con las aportaciones que se realicen, se contribuye a dos proyectos climáticos verificados, uno en Guatemala y otro en Perú. 

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos