15.4 C
Madrid
junio, jueves 1, 2023

¿Cuándo podremos montarnos en un A321XLR?

El A321XLR ya cuenta con más de 500 pedidos de diferentes aerolíneas

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – Airbus continúa con las pruebas de vuelo en su nuevo modelo A321XLR. Esta vez, la aeronave MSN11080 – también conocida como «FT3» – está en el proceso de certificar que todos los elementos del interior de la cabina se encuentran a punto para volar. El primer vuelo del FT3 fue el 20 de octubre del año pasado, y desde entonces no ha parado de someterse a distintas pruebas con el fin de avalar su entrada en servicio.

Airbus sigue trabajando para ofrecer la mejor experiencia a los pasajeros. Concretamente, lleva tiempo desarrollando el concepto de cabina «Airspace«, basado en los conceptos de comodidad, servicio, diseño y ambiente. En el caso de las pruebas del A321XLR, estas se centran no sólo en los elementos muy visibles de la marca Airspace (como los nuevos compartimentos superiores de estiba (OHSC), los paneles del techo, etc.), sino también en las numerosas adaptaciones y características de los nuevos sistemas «entre bastidores» relacionados con el confort térmico, la ventilación, el agua y los residuos, el aislamiento acústico, etc.

En conjunto, todos estos aspectos, entre otros, contribuirán a lograr la mejor experiencia posible para el pasajero y la tripulación de vuelo, así como el rendimiento y la flexibilidad de la aerolínea y el aeropuerto, dadas las rutas Xtra Long-Range en las que este avión volará habitualmente.

Pruebas en el interior del avión

En el interior de este avión de pruebas de cabina, los equipos podrán probar todo tipo de cosas que los pasajeros no ven ni oyen, pero que sí aprecian, como las opciones de agua, residuos y calefacción disponibles, incluido el depósito de aguas residuales opcional de 300 litros, los paneles calefactados del suelo, el almacenamiento y suministro de agua potable y las medidas de protección contra las heladas, que incluyen «cintas calefactoras» para los conductos de agua.

Los resultados de esta campaña fueron validados recientemente por el comité directivo interno del programa, que consideró que cumplían los requisitos de diseño. Posteriormente, el FT3 ha sido equipado con instalaciones de instrumentación de ensayos en vuelo (FTI) para las campañas de bajas temperaturas previstas en Iqaluit, en el norte de Canadá. Se probará la protección contra la congelación y el aislamiento de los conductos de agua, así como todo el depósito de residuos y las zonas de aseo, por lo que se trata de una gran campaña para el equipo.

A finales de este año también habrá una campaña de pruebas en vuelo más orientada a calibrar la percepción de los pasajeros. Esto incluirá un vuelo dedicado de hasta siete horas con empleados de Airbus -actuando como pasajeros- a bordo. Se preguntarán diversos aspectos del confort, no sólo a los pasajeros, sino también a la tripulación. Realizarán encuestas para evaluar el nivel de confort de los pasajeros en el avión durante los vuelos largos en lo que respecta a la temperatura y el ruido.

El equipo aprovechará la oportunidad para hacer algunas mediciones directas, tanto acústicas como de temperatura, con un dispositivo sensor portátil. También se registrará la exposición al ruido de la tripulación, especialmente en las zonas de entrada a las puertas principales.

También se probarán los nuevos elementos de la cabina Airspace. Por ejemplo, se comprobará si las nuevas piezas presentan vibraciones o resonancias durante las fases de vuelo. También se evaluarán aspectos ergonómicos, como la facilidad o dificultad para cargar y descargar los nuevos compartimentos superiores. Airbus también recibirá comentarios sobre los aspectos visuales de la cabina.

Novedades

La introducción de la «zona full-flex» situada entre las dos primeras puertas de la aeronave propiciará una división de tres clases de pasajeros, frente a las dos a las que estamos acostumbrados. Además, el sistema programa activamente altitudes de cabina proporcionales en función del nivel de vuelo. Las bajas altitudes de cabina crean un entorno de vuelo más cómodo y menos fatigoso para los pasajeros y la tripulación. Los equipos también han desarrollado unos nuevos paneles de techo y laterales ligeros y visualmente mejorados para el A321XLR.

«El siguiente paso es la ‘Puerta de Madurez’ Milestone MG13. Esto significa que todo lo que hemos desarrollado se encuentra ahora en la fase para obtener la certificación de tipo de la EASA y, a continuación, entregarlo a la organización de producción en serie para su entrada en servicio», afirma Mehmet Altay, Jefe de Proyecto de Ingeniería de Cabina y Carga.

Certificaciones y puesta en marcha

La aeronave ya ha sido sometida al programa de pruebas de vuelo y acumulará cientos de horas de vuelo de prueba antes de que acabe el año para avanzar en todas las pruebas y la documentación que garanticen la certificación de tipo en 2023. La entrada en servicio está prevista para 2024.

Sin embargo, según fuentes de Bloomberg, la entrega de los A321XLR a las distintas aerolíneas podría retrasarse. Dependiendo de la aerolínea, las fechas de entrega variarán más o menos. «Airbus está lidiando con problemas de producción en sus fábricas y con el escrutinio reglamentario de un nuevo depósito de combustible central que proporciona al avión de fuselaje estrecho la autonomía necesaria para volar de Londres a Miami, o de Tokio a Sydney», cuenta el periódico.

Airbus sigue esperando las certificaciones de EASA y de la FAA, quienes exigieron cambios en el depósito de combustible integrado en popa, que da al XLR una autonomía anunciada de 4.700 nm. Ya solucionado el tema de la autonomía, se podrán realizar vuelos transatlánticos sin necesidad de repostar a medio camino. Ahora, las entidades tendrán que avalar que el cambio de este depósito minimice el riesgo de incendio en caso de accidente.

SourceAirbus
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies