Aviación Digital, Sp.- Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, continúa su compromiso con la sociedad al colaborar por séptimo año consecutivo con la Asociación Española Contra el Cáncer para recordar la importancia de participar en el cribado poblacional del cáncer de mama.
En el marco del Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, que se celebra cada 19 de octubre, Vueling lanza la campaña «Early check, el check-in que no puede esperar«. Esta iniciativa busca conectar la idea del check-in de los vuelos con la importancia de realizar revisiones periódicas para detectar precozmente el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a 1 de cada 8 mujeres a lo largo de su vida.
Vestir los reposacabezas de los aviones y crear una landing page para concienciar sobre el ‘early check’
Este año, Vueling ha decidido llevar el mensaje aún más cerca de los pasajeros. Durante el mes de octubre, los reposacabezas de algunos de sus aviones estarán vestidos con la campaña ‘Early check’, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de realizar el ‘early check’ en la lucha contra el cáncer de mama. Además, la aerolínea ha creado una landing page donde se resumen los seis pasos básicos para una detección temprana de cualquier anomalía.
Además de llevar a cabo esta campaña, Vueling también colabora en el transporte de pacientes oncológicos para recibir tratamiento y de niños y niñas con familiares afectados por el cáncer para que puedan asistir a campamentos de verano organizados por la asociación.
«En Vueling tenemos el firme propósito de contribuir a la sociedad cediendo nuestras alas para facilitar el transporte de aquellos que más lo necesitan. También queremos unirnos a la lucha contra una enfermedad tan prevalente y de tanto impacto en nuestro entorno, haciendo de nuestros aviones un espacio de concienciación y sensibilización«, comenta Sandra Hors, directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Vueling.
«Agradecemos el compromiso de Vueling, ya que gracias a esta colaboración podemos seguir trabajando para mejorar la vida de las personas con cáncer de mama y sus familiares«, afirma Maribel Morales, responsable de Sostenibilidad Económica de la Asociación Española Contra el Cáncer en Barcelona.