Aviación Digital, Sp. – El Plan y Proyecto de Interés General de Aragón (PIGA) de ampliación del Aeropuerto de Teruel empieza a dar frutos. El Consejo Rector del aeropuerto ha aprobado unas licitaciones que darían luz verde al comienzo de esta ampliación.
Por un lado, se ha aprobado la tramitación del expediente de obra de pavimentación de la campa de estacionamiento FASE V, es decir, la que se ubicará ya en los nuevos terrenos incorporados al Aeropuerto de Teruel. La licitación de este proyecto precisa la obtención previa de las autorizaciones de la Confederación Hidrográfica del Júcar, por los desvíos de barrancos, y el servicio provincial de Transportes por las servidumbres de carreteras.
Tal y como ha señalado el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, y presidente del Consorcio del Aeropuerto de Teruel, José Luis Soro, «la pavimentación de la campa de estacionamiento FASE V supone una inversión de 13.828.877,96 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de las obras de 15 meses«. En la reunión de hoy se ha delegado en el gerente del Aeropuerto de Teruel las facultades para iniciar toda la tramitación de esta obra.
En paralelo se ha aprobado también el inicio de la tramitación del expediente para la instalación de una planta fotovoltaica de 500KW por un importe de adjudicación de 523.538,96 euros (sin IVA) y un plazo de ejecución de seis meses. Estas obras incluyen también el encauzamiento de aguas pluviales mediante un tubo subterráneo. Esta planta fotovoltaica servirá para dar servicio a las nuevas instalaciones que se desarrollen en el Aeropuerto de Teruel. Con esta instalación, que se suma a la de 100kw existente, se conseguirá asegurar el autoconsumo en el Aeropuerto de Teruel.
Obra de vallado en la zona aeroespacial
Se ha aprobado la instalación de un vallado perimetral en la zona aeroespacial del Aeropuerto de Teruel con el objetivo de que esta zona quede fuera de la denominada «zona aire» de manera que se pueda facilitar el acceso del personal y se disminuyan riesgos. En esta zona, empleada por la empresa PLD Space, no es necesario el estacionamiento de aeronaves ni se usa como pista de vuelo, «cambiamos el uso de este suelo para ser más operativos» ha explicado Soro.
La inversión para este vallado será de 223.335,19 euros (sin IVA) e incluirá, además de los 900 metros lineales de valla y muro de 40 centímetros de altura, dos vías perimetrales, una interior asfaltada y una exterior de tierra.