El presidente de AENA, Sr.Lema y la Directora de Navegación Aérea, Carmen Librero, han sido informados directamente por la Federación Sindical Aeronáutica Independiente (FSAI), de la que forman parte los ATSEP ("Angeles electrónicos"-término acuñado por AD), de la preocupación de estos profesionales, por la mala gestión del mantenimiento de los Sistemas de Navegación Aérea de la Región Canaria. La situación tuvo un antes y un después tras el fallo del sistema energético el pasado 3 de enero. Pero los técnicos advierten a los máximos responsables directamente, de varios hechos que a su entender, pueden evitarse corrigiendo actuales deficiencias. Algo que preocupa sobremanera es el "recorte de los mantenimientos preventivos programados", pero esto es sólo la punta del iceberg de las denuncias que formulan…
- RECORTE EN MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS-PROGRAMADOS.- Hace unos tres meses se decide pasar a realizar los mantenimientos con prueba de corte de energía cada dos meses, cuando anteriormente se realizaban semanalmente (cada jueves). Esta decisión equivocada como han demostrado los hechos, supuso que no se pudiera detectar a tiempo el fallo que produjo el apagón. Está claro que la motivación que movió a Aena a realizar este recorte según la prensa (temas medioambientales) es un claro despropósito ya que ante todo está la seguridad y las pruebas de grupos electrógenos y su conmutación en carga es imprescindible para detectar problemas de esta índole.
- FORMACIÓN. ÁREA ENERGÍA Y CLIMATIZACIÓN.- De las siete personas con las que cuenta el área de energía y climatización, cinco de ellas pertenecen a la sección de energía. Ninguna de las personas que componen la sección de energía está capacitada o formada para resolver una avería como la que produjo el apagón. Es más, el área de energía no cuenta desde hace años con una plantilla estable. De los 7 componentes, 4 son eventuales y llevan menos de un año en el área y prácticamente tras este tiempo no han recibido formación alguna. A principios del mes de diciembre 2009 se jubiló el jefe de área de energía la persona más capacitada y con más conocimiento por su antigüedad y experiencia. Hasta el momento no ha sido sustituido.
- JUBILACIONES.- Gran parte del problema es motivado por la pésima gestión de la división de explotación técnica regional, ya que estaba previsto que se jubilaran tres personas a finales de 2009 en el área de energía y no se previó las sustituciones con tiempo. En este sentido el comité de empresa dirigió escrito al Director Regional y a la División de Explotación Técnica avisando de esta circunstancia con bastante antelación, a la vista de la descoordinación que existe habitualmente (escrito dirigido al DRNA y a la estructura de mantenimiento y RR.HH., Región Canarias de 29 de junio de 2009, registro de entrada Nº:1373)
- LOCALIZACIONES.- La única persona localizada y que podía resolver la avería era el coordinador de climatización, que 4 años antes había estado en la sección de energía. Este coordinador realizó un trabajo impecable, ya que a pesar de llevar más de 4 años fuera de la sección, consiguió recuperar la energía conectando uno de los grupos a las barras. Esta circunstancia es también fruto de la fortuna ya que después de tanto tiempo lo normal es que no conociera la instalación o los cambios que en 4 años podía haber habido en las instalaciones. Por otra parte las localizaciones son relativas, ya que tener teléfono de localización no implica que el teléfono esté con cobertura o que durante ese fin de semana el técnico se encuentre fuera de la isla, por ejemplo. Otro hecho que debemos agradecer a la fortuna.
Pero no todos los problemas de la Región empiezan y acaban en el Área de Energía y Climatización del Centro de Control Aéreo:
- ÁREA RADAR DEL CENTRO DE CONTROL AÉREO DE CANARIAS.- El área es responsable del mantenimiento de los radares primario y secundario de Gran Canaria y el secundario de Lanzarote (Peñas del Chache). Estos radares necesitan por norma mantenimientos semanales durante todo el año. Este área estaba compuesto por tres personas y se redujo a dos, a todas luces insuficientes sobre todo cuando uno de los radares a mantener se encuentra en otra isla. Tal como se comunicó a la Dirección Regional y a la Dirección de Explotación Técnica mediante escrito de octubre de 2.009, con número de registro 2164/09, es imposible realizar los mantenimientos preventivos reglamentarios cuando haya permisos por vacaciones o incapacidad temporal de uno de los componentes. Y por supuesto, los mantenimientos correctivos, sobre todo del radar de Lanzarote no se pueden llevar a cabo en un tiempo razonablemente corto al estar tan alejado de la base del Área en Gran Canaria. Es más, en estos momentos el área se encuentra formada por un solo técnico (el jefe de área) por baja del otro técnico. Ya es usual que haya que pedir dispensas a la Dirección General de Aviación Civil por no poder hacer los mantenimientos de los radares por falta de personal.
- ÁREA RADAR DE LA TORRE DE GRAN CANARIA.- Si en el Área de Vigilancia del ACC Canarias falta personal, en la Torre de Gran Canaria existe un Área de Vigilancia creada hace unos años, en la que se encuentra un solo técnico, sin tener instalación alguna de vigilancia a su cargo, es decir, a tan solo un kilómetro del ACC tenemos un técnico de vigilancia que no realiza función alguna en su área cuando en el ACC falta personal. Es más, hace unos días ante la baja por enfermedad de uno de los dos técnicos de Vigilancia de ACC, se pasó a este técnico a suplir la baja de una forma totalmente fraudulenta, ya que no pertenece su contrato a este centro de trabajo y ha sido enviado sin comisión de servicio o traslado. Sin duda una evidente mala gestión de los recursos.
- RADAR DE FUERTEVENTURA.- El radar de Fuerteventura es mantenido por personal del Departamento DIES-CNS DRNA Región Canaria con base en el Centro de Control en Gran Canaria. Al personal de la torre de Fuerteventura tan sólo se le impartió un curso de generalidades de la instalación (aire acondicionado, instalación eléctrica básica, etc.), por tanto, los mantenimientos correctivos tienen que ser realizados por personal situado en Gran Canaria y por la empresa Indra cuyos técnicos se encuentran en Madrid. Es evidente en este caso también que no se pueden realizar mantenimientos correctivos en un tiempo prudencial. Es más, este radar ha llegado a estar hasta tres días fuera de servicio hasta que un técnico de Gran Canaria pudo desplazarse a la instalación para intervenir y resolver el problema.
- TORRE DE LANZAROTE.- La plantilla de la torre esta incompleta por falta de un componente, teniendo que ser cubiertas las bajas por enfermedad, vacaciones y otros permisos con horas extra, incumpliendo sistemáticamente el Real Decreto de Jornadas Especiales y el Estatuto de los Trabajadores en lo que a descanso mínimo se establece.
- LANZAROTE. VOR LT.- Desde hace meses el equipo está funcionando con un solo canal, por falta de repuestos, de modo que no hay reserva en caso de fallo del mismo y además no existe telemando en la torre de control por avería en el módem (un equipo que se puede encontrar en establecimientos c