Empuriabrava, SP, 27 de agosto de 2014.-Sin datos oficiales, como de costumbre por parte de la CIAIAC, aún sobre el accidente que producía ayer heridas graves a un ciudadano belga en el aeródromo de Empuriabrava cuando el AT802 matrícula CC-CNT, de MAGRAMA operado por FAASA Chile por un conocido piloto de esa nacionalidad, van llegando a AD algunos de forma oficiosa. El accidente en el que resultó herido grave el fotógrafo en tierra, que evoluciona favorablemente, ocurrió cuando el AT802 realizó una descarga con motivo de teoricamente, según los medios españoles,de realizar una acción solidaria contra la enfermedad ELA, denominada Ice Bucket Challenge, que consiste en la descarga de un cubo de agua helada y grabar el momento. Pero este accidente, tiene muchas más preguntas que respuestas en estos momentos, entre las cuales evidentemente está la supuesta o no temeridad de la acción de este piloto, algo pendiente de la investigación
Algunas fuentes están señalando que la descarga se realizaba sobre la zona peatonal del Aeroclub, a una cota bajísima (se ha llegado a precisar de 7 metros) destinada al paracaidismo. Tambien algunas fuentes indican que la descarga de los 1.500 litros sobre el fotógrafo era una acción pactada entre el piloto y el fotógrafo con el fin de llamar la atención mediante este Ice Bucket Challenge grabado, sobre la enfermedad del ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica).
Imaginamos que dadas todas las violaciones que presunta o presumiblemente según los datos que se están conociendo se habrían producido (descarga sobre personas en una zona peatonal de un aeródromo por ejemplo), la eficaz AESA española ya estará actuando de oficio, a pesar de que la CIAIAC aún oficialmente no ha dicho esta boca es mía, como es su costumbre si accedemos a la web de esta Comisión, que ha obviado todos los accidentes de esta segunda mitad del mes de agosto, en el sector de TTAA, y que en AD hemos ido siguiendo como inequívoca evidencia de la peligrosa tendencia latente hoy.
Pero la intervención de los Mossos dÉsquadra que habrán hecho el correspondiente atestado, llama la atención en el sentido de que aún no se tienen noticias de haberse practicado ninguna detención a la que hubiere lugar en su caso, dado que se trata de un acto que aparentemente podría suponer una negligencia, desde el punto de vista penal según la legislación española, con resultado de heridas graves (diversos politraumatismos y respiración asistida en estos momentos). No seremos nosotros los que digamos lo que habría que hacer en un caso como este, pero tenemos bastantes evidencias según testimonios recogidos, de que supuestamente se podrían haber vulnerado tambien normas de obligado cumplimiento relativas a la LSA en España, además del hecho de la negligencia en sí, a la que en derecho hubiere que hacer frente supuestamente.
Esquema zona del accidente por descarga del AT802 sobre el fotógrafo
Otra cuestión interesante es si se está encuestando el perfil del piloto al mando que realizó la descarga. Aunque no tuviera nada que ver con el «alijo» incautado por los Carabineros de Chile en octubre de 2013, de aceite de oliva, cigarrillos y chaquetas para motocicleta, por valor de 5.000$, lo que supone un desfase fiscalmente punible en Chile de contrabando, cuando regresaban desde España tras la campaña de incendios para comenzar con la del Invierno Austral en el país hermano. Algunas fuentes señalan que podrían coincidir las tripulaciones de ambos sucesos, algo que no hemos tenido posibilidad de contrastar. Tampoco sabemos si ha terminado la fase judicial de este suceso a día de hoy.
Imaginamos, finalmente, que FAASA habrá comunicado a la Autoridad Aeronáutica de Chile este accidente de uno de sus aviones matriculado en Chile, con tripulación chilena y que es una filial de la empresa cordobesa española. Tampoco de momento las organizaciones profesionales de pilotos españoles, que sepamos, han actuado ante todos estos datos que apuntan en un sentido no excesivamente claro. Veremos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies