31.2 C
Madrid
octubre, domingo 1, 2023

La FAA pide revisar el fuselaje de 42 aeronaves Boeing 747-8

La Administración Federal de Aviación confirmó que en el momento en que se descubrieron las grietas en la aeronave, esta había completado un total de 5,517 ciclos de vuelo y 32,468 horas de vuelo en total

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- El fabricante de aeronaves estadounidense Boeing encontró cinco grietas en los largueros de aviones Boeing 747-8 en diversas ubicaciones durante las inspecciones realizadas por desechos de objetos extraños (FOD).

Estas ubicaciones incluyen los largueros S–2L, S–6L, S–8L en el lado delantero y S–2R en el mismo lado, además de S–5L en el lado trasero del mamparo en STA 2598. Esas inspecciones también revelaron que la Administración Federal de Aviación (FAA) tenía previos informes de grietas similares en aviones Boeing 747-8.

Además, Boeing descubrió que durante el proceso de ensamblaje, se presentaron espacios que no estaban ajustados correctamente o que eran más grandes de lo que requerían las especificaciones de ingeniería. Esto condujo a la generación de tensiones internas excesivas y continuas en la estructura de la aeronave que a su vez provocaron la formación de grietas debido a la corrosión bajo tensión en los largueros de la aeronave. La preocupación es que estas grietas podrían llevar a una falla adyacente al mamparo en STA 2598, lo que podría afectar la integridad estructural del avión.

Tras esto, la FAA emitió una directiva que requiere llevar a cabo inspecciones detalladas y acciones de los aviones Boeing 747-8I y Boeing 747-8F para evitar una posible falla adyacente al mamparo, lo que amenazaría la integridad del avión. De hecho, en Estados Unidos, 42 Boeing 747-8 se verán afectados por esta AD a partir del 6 de septiembre de 2023. Entre estos aviones se incluye Lufthansa, que es el operador más grande de la variante de pasajeros del Boeing 747-8.

Se estima que estas inspecciones requerirán 91 horas de trabajo por avión con un coste de mano de obra asociado sería de 85 dólares por hora, sumando un total de 7.735 dólares por aeronave. Si durante la inspección se determina que se requiere una reparación, se deberá abonar un cesto adicional de 1705 dólares por cada larguero afectado y se agregarían 600 dólares más en concepto de materiales adicionales necesarios.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies