Aviación Digital, Sp.- La empresa Hensoldt, especializada en desarrollar tecnologías de sensores para misiones de protección y vigilancia en el sector de la Defensa, está diseñando un nuevo equipo de sensores que cuenta con la capacidad de integrarse en el Eurodrone para que este pueda disponer de inteligencia de señales, conocida como Signal Intelligence o SIGINT.
Esta tecnología de sensores se emplea para el reconocimiento de sensores y radar, combinando, para ello, las últimas tecnologías de digitalización, dirección de haz electrónico e impresión 3D metálica.
Algunos de estos aspectos ya han sido desarrollados por la propia empresa Hensoldt, en los productos de la gama Kalaetron, en un momento en el que se ha aprobado un contrato por la implementación y prueba de un sensor SIGINT por un valor de 15 millones de euros. Dicho contrato ha sido adjudicado por la Oficina Federal de Equipos, Tecnologías de la Información y Soporte en Servicio del Bundeswehr (BAAINBw) alemán.
Según ha declarado el jefe de la división Spectrum Dominance & Airbone Solutions de Hensoldt, Christoph Ruffner, «a partir de nuestra experiencia con otros proyectos SIGINT y nuestros propios programas tecnológicos, estamos en condiciones de ofrecer una solución SIGINT flexible para el Eurodrone que se puede integrar en un pod, pero también se puede usar en red con otras plataformas».
Según la propia empresa, este sistema «ya ha demostrado su impresionante rendimiento en pruebas en tierra y en vuelo».
Junto con el sistema de sensores, Hensoldt está actualmente trabajando en el desarrollo de una arquitectura de sistema con el objetivo de poder integrar la capacidad del SIGINT en el sistema de misión del Eurodrone.