Antonio Olmedo/Aviación Digital, Sp – El beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales fue de 9 millones de euros, lo que supone 750 millones de euros más que en el primer trimestre de 2022. El total de ingresos en el trimestre finalizado el 31 de marzo ascienden a 5.889 M€, frente a los 3.435 M€ del mismo trimestre de 2022, lo que supone un incremento del 71,4 %.
Según el informe financiero los resultados son mejores de lo previsto, debido al buen comportamiento del «rendimiento» en todo el Grupo y al efecto positivo del abaratamiento del combustible.
IAG mantiene el despliegue de su capacidad en los mercados estratégicos de Latinoamérica y del Atlántico Norte y han recuperado los niveles de capacidad anteriores a la pandemia. También centra sus esfuerzos en mantener el crecimiento de la red de destinos de ocio que Vueling opera durante todo el año.
Las perspectivas son muy alentadoras para el verano, teniendo ya reservados alrededor del 80% de los ingresos previstos para el segundo trimestre. En este momento, el grupo IAG espera que el beneficio de las operaciones antes de partidas excepcionales para el conjunto del año 2023 sea superior a 2.300 millones de euros, el rango más alto de la anterior previsión.
Según el consejero delegado de IAG, Luis Gallego, «el grupo ha registrado unos sólidos resultados financieros en el primer trimestre, periodo en el que las aerolíneas del Grupo recuperaron capacidad hasta aproximarse a los niveles anteriores a la pandemia. Iberia obtuvo un beneficio récord en el primer trimestre y todas nuestras aerolíneas superaron las previsiones, beneficiándose de una demanda sólida y un menor precio del combustible durante el trimestre. Estamos observando un volumen saludable de reservas, con la demanda de ocio especialmente firme, mientras que los viajes de negocios siguen recuperándose, aunque a menor ritmo”.
También señala Gallego que «durante el pasado año, hemos contratado miles de empleados en todo el Grupo y hemos reforzado nuestras operaciones para estar listos para dar servicio a nuestros clientes durante la temporada alta de verano. Contamos con el modelo adecuado para tener éxito gracias a las sinergias y eficiencias que se generan en el Grupo. Quiero dar las gracias a todos nuestros empleados por el papel que han desempeñado en nuestra continua recuperación«.
Previsión de adquirir 29 aviones más
En cuanto al previsión de flota el informe destaca que se recibieron tres aeronaves de fuselaje estrecho (un Airbus A320neo y dos A321neo) durante el trimestre y está prevista la entrada de un total de 29 aviones en 2023. Estas aeronaves modernas y más eficientes en el consumo de combustible son un elemento clave de las iniciativas del grupo IAG en materia de costes y sostenibilidad.
La demanda especialmente fuerte en España y Latinoamérica, así como en las rutas a EE.UU., ha dado lugar a los mejores resultados en un primer trimestre en la historia de Iberia, que se convirtió en una de las aerolíneas más rentables del mundo en el primer trimestre de 2023. La demanda de viajes de negocios está recuperándose ligeramente más rápido en Iberia que en otras aerolíneas.
En cuanto a Vueling, la estrategia de incrementar la capacidad a destinos de ocio durante la temporada invernal ha mejorado los ingresos unitarios y los coeficientes de ocupación, lo que también se traduce en unos ingresos complementarios más altos y sostenibles.
Sin embargo, el informe señala una serie de incertidumbres a las que se enfrenta el sector en este momento, entre otras:
• La continua volatilidad en los entornos geopolítico y macroeconómico que puede tener un impacto significativo en el precio del combustible, el mayor coste operativo y en la confianza del consumidor.
• La limitada visibilidad, a estas alturas del año, sobre las reservas de los clientes para la segunda mitad del año.
• El hecho de que el negocio sufre el impacto directo de los problemas en el entorno operativo externo, como las huelgas que están actualmente en curso en los casos de los controladores de tráfico aéreo franceses o entre distintos colectivos en el aeropuerto de Heathrow.