Madrid, SP, 4 de marzo de 2014.- Ayer asistíamos a una Asamblea convocada por STAVLA para sus afiliados y no afiliados entre los TCPs de Iberia. Hoy, mañana y pasado CTA-Vuelo convoca a los suyos por el mismo motivo, como es valorar el preacuerdo que ya han suscrito con la compañía. Este preacuerdo, grosso modo, supone entre otras perlas un 36% de recorte para los actuales TCPs y la posibilidad que los nuevos que entren en Iberia perciban poco más del salario mínimo interprofesional. Todo ellos, según STAVLA, corresponde exactamente al Plan de la compañía presentado en noviembre de 2012. Si CTA-Vuelo rechazara el preacuerdo, éste no podría ser suscrito por SITCPLA, UGT y CC.OO. que en total cuentan con 10 delegados, frente a los 12 de STAVLA(7+-1 "unitario")+CTA-Vuelo(5). ¿Qué sucedería?. Pero no se debe olvidar que el CEV (Comité Empresa de Vuelo) en Iberia, cuenta con 9 representantes de SEPLA-Iberia, que no se suelen "mezclar" en las negociaciones de los CC, como este XVII, de los TCPs. Al margen de lo simbólico para un piloto que es abandonar a su suerte a los otros trabajadores a bordo, como son los TCPs, desentenderse de la suerte de los TMAs, por ejemplo, una figura de máxima confianza histórica del piloto, posibilitando la segregación, junto con el colectivo de tierra (handling, etc…), pone de manfiesto que la falta de unidad sindical, independientemente de la ocupación de cada uno, del corporativismo altivo, ha jugado a favor de IAG evidentemente. Y aquí cada colectivo tiene su responsabilidad y se ha retratado de cara al futuro, y de cómo acabe este partido. Se ha echado de menos la grandeza de miras de algunos representantes de los trabajadores, al margen de su puesto en la compañía. Los ha habido incluso tránsfugas, como si se tratara de la Comunidad de Madrid. Y con esto contaban desde el primer momento en la City.
Al final lo que ha sucedido es lo que a otra escala viene sucediendo en distintos sectores de la aviación. ¿No es cierto que el gran error estratégico de los controladores ha sido, y es, no concurrir como uno más a las elecciones sindicales dentro de NA con sus compañeros ATSEP, SSCC, etc…?. O no sucede lo mismo entre los trabajadores del handling de Iberia, etc, etc…
Iberia tiene entre sus planes segregar todo lo que quede fuera estrictamente del ámbito de su denominación. Es decir "Iberia operadora". Por esto quizás es por lo que todo lo que "lastre", nunca mejor dicho, la operación de IAG a nivel contable, es decir mantenimiento, handling, etc… sobra. Este es el Plan Estratégico contra el que se manifestaban practicamente todos los sindicatos hace año y medio, y ahora, preacuerdan. Para llegar a esto, llama la atención que sin contrapartida alguna por parte de la empresa, se ha jugado con el desgaste y la desunión. En esta desunión muy probablemente algunos hayan jugado en el equipo de la propia empresa, más que servido a la camiseta de los trabajadores que representan. Que cada uno saque sus conclusiones.
STAVLAen un análisis bastante acertado y detallado en el día de ayer, que duró casi tres horas, indicaba que el preacuerdo suponía una pérdida de poder adquisitivo de los TCPs entorno al 36% como mínimo. Sin entrar a valorar lo que supone tambien de pérdidas para el TCP aspectos que el preacuerdo fija como la redefinición de tareas a bordo o los cambios de hoteles, comunicaciones y transporte.
Un TCP de nuevo ingreso en la commpañía percibirá 9.449,96EUR/año. Es decir 674,99EUR mensuales, al modificarse el Nivel 12. Imagínense. Un TCP que tambien tiene entre sus competencias las relativas a la seguridad dentro de la cabina de pasajeros, por ejemplo en caso de evacuación, como acredita su Licencia de TCP, donde se ha demostrado que la profesionalidad es un grado a la hora de directamente salvar vidas tras un accidente, estará pensando en cómo narices sacar adelante a su familia con ese salario de partida. Y este que es el modelo que convierte a Iberia en una lowcost en toda regla, es además un "aviso a navegantes" sobre la limpia que se hará entre los trabajadores "más caros". El salario mínimo interprofesional en España hoy es de 9.034,20EUR. Son unas condiciones absolutamente "miserables" y fuera de mercado para unos trabajadores a los que además se les exigen nuevas tareas, o tener que estar desplazados de sus hogares en ocasiones casi 20 días al mes. Si esto se aprueba, como se aprobaron las condiciones en el preacuerdo de los pilotos para las nuevas incorporaciones tambien, 25.000EUR, está claro que ha triunfado el !Sálvese quien pueda! en Iberia, y que España es un buen país para hacer negocios en el sector.
Pero es que además se generaría un excedente, según las previsiones de STAVLA de otros 600 trabajadores por encima de los 932 despidos ya previstos, en el caso de que no se aumentará de forma rápida la producción de la compañía. Todos estos sacrificios se basan en un acto de buena fe. Pero son los trabajadores los que hacen este ejerciciio, pues en el preacuerdo se habla simplemente de futuribles sin concrección alguna. Tangible sería la renovación de la flota, con los ahorros correspondientes que cifran en torno a un 20% en largo radio, en una partida que supone un 35% de gastos de explotación, como es el combustible, frente al 3,3% de los sueldos de los TCPs.
Pero basándose en las propias declaraciones de Gallego, CEO de Iberia, indicando que los acuerdos de TCPs y pilotos "son necesarios pero no suficientes…" está ya poniendo su punto de mira en los colectivos de tierra, siguiente fase del modelo IAG para Iberia.
Por su parte Walsh ya ha declarado que la recuperación de la producción de Iberia no se producirá hasta 2015-16, cuando ya BA, sea predominante dentro de IAG. Además, en STAVLA en base a las propias declaraciones del Walsh donde dice que "los cambios de procedimientos laborales supondrán reducciones de plantilla adicionales si Iberia desea garantizar su futuro y crecimiento", ya cifran entorno a 600 los nuevos despidos a día de hoy no puestos sobre el papel. Aparece en el documento publicado el 28 de febrero de este mismo año dentro de los "Estados Financieros Consolidados de 2013" del propio IAG.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies