spot_img
spot_img
8 C
Madrid
diciembre, martes 5, 2023

J.I.Lema: «Aunque no me arrogo el derecho de algo como es la maternidad…»

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 21 de marzo de 2014.- Ayer durante la celebración de la 1º Jornada Internacional de la Mujer y la Aeronáutica, que organizaban nuestros compañeros de Flynews en la Fundación Teléfonica, Madrid, uno de los asistentes era un conocido de nombre J.Ignacio Lema, expresidente de AENA, que se dirigió a este foro de mujeres para opinar sobre los handicaps de las profesionales femeninas en este sector. Expresó su opinión con perlas como la que titula, lo que sería una opinón estándar si al expresidente de AENA no le persiguiera su pasado público como directivo y sus "logros" en la gestión. En pleno conflicto con los controladores, y controladoras españolas de AENA, el 31 de julio de 2010, César Cabo, señalaba como ejemplo de la falta de controladores en Santiago, que se convocaba a una controladora con permiso de lactancia, incluyéndola en el turnero, para reforzar el servicio. Es más los Tribunales, tras todas las medidas legislativas tuvieron que poner orden a la hora de respetar este derecho esencial de las madres trabajadoras y la conciliación de su vida familiar y laboral en esa época con imaginarias, etc…

No seremos nosotros los que recriminemos que ciudadanos como Lema, expresen libremente su opinón sobre cualquier cuestión. Incluso recordaremos a nuestros lectores cómo a petición suya de rectificación puntualizamos su relación con el Grupo San José, que el expresidente de AENA indicaba que no se solapó con sus responsabilidades en el Ente Público, no incurriendo en incompatiblidad alguna. Nosotros sí damos voz a quien nos la pide. Pero la hemeroteca y la numerosa cantidad de Sentencias en las que precisamente se hace mención a que han tenido que ser precisamente los Tribunales los que pongan orden en esa falta de vamos a llamarlo así "sensibilidad maternal" cuando era el último responsable de la política en el Ente respecto a sus trabajadoras.


Sin ir más lejos USCA tuvo que denunciar ante la Comisión Paritaria de Seguridad y Salud Laboral del ICCP, por medio de la Secretaría de Prevención de Riesgos Laborales, allá por junio de 2010, la vulneración de la Ley 39/1999 sobre vulneración de la teórica conciliación de vida familiar y laboral de personas trabajadoras, en referencia a su Art.26, que incluía "medidas para prevenir posibles repercusiones sobre el embarazo y la lactancia", y la no realización de trabajo nocturno o a turnos. Tambien opinaban que contravenía la Directiva 92785/CE relativa a promover la mejora de la seguridad y salud de la trabajadora embarazada que haya dado a luz o en período de lactancia.

En Sentencia de 16 de abril de 2013 el Juzgado Nº2 de Santiago de Compostela se decía lo siguiente dentro de los Razonamientos Jurídicos, por poner un ejemplo:



La literatura judicial sobre la nefasta conciliación de las controladoras/es, durante el período más negro para estas mujeres trabajadoras del control aéreo español, es muy extensa:

Juzgado de lo Social nº5 de Madrid, SEP11, donde se condena a AENA a concretar la reducción de jornada por guarda legal, o el Juzgado de lo Social nº1 de Palma de Mallorca, JUN12, o Sentencia de Málaga del Juzgado de lo Social nº11, OCT10, sobre reducción de jornada por guarda legal, o del Juzgado de lo Social nº29 de Barcelona, OCT10, el tambien de lo Social nº17 de la Ciudad Condal, SEP11, declarando los servicios específicos en favor de una demandante controladora divorciada, otra del mismo Juzgado de SEP11, sobre imaginarias y turnos de trabajo estimada totalmente, otra tambien de Barcelona del mismo Juzgado de SEP11, que tambien tiene que aclarar concretamente cúales son las jornadas para conciliación familiar, el del Juzgado de lo Social nº16 de Madrid, SEP10, tambien sobre guarda legal, y por no extendernos mucho el del JS nº5 de Gran Canaria, SEP11, tambien de forma concluyente falla. Por no aburrirles, uno de los aspectos y sus repercursiones evidentes de la política sobre conciliación famlliar de las controladoras negativa fue sin duda alguna la que afectaba a sus derechos como madres.

"Hoy hay que vencer algunas barreras que tienen las mujeres de tipo cultural…" decía ayer Lema ante este femenino foro. No se arrogaba el derecho a hablar de algo como es la maternidad, aunque sí señaló que "es algo que os diferencia y tiene una influencia vital en el mundo de vuestra carrera laboral". Añadiendo "Yo he tenido casos de querer trasladar a mujeres de un lugar a otro para nombrarlas en un puesto de alta dirección, como directoras de aeropuertos, y en algunos casos no lo he conseguido…" "Mientras no se alcance el nivel de equidad debe haber discriminación positiva" Esto lo dijo el Sr.Lema ayer 20 de marzo de 2014 sobre las 11:57LT Madrid.

Una invitada que finalmente no pudo asistir, y que hubiera sido enormemente interesante ver cómo hablaba de conciliación de la vida familiar de nuestras controladoras aéreas cuando era directora de Navegación Aérea, por ejemplo, fue Carmen Librero.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos