Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- La NASA ha anunciado que la sonda espacial Juno se ha aproximado a la luna volcánica Io del planeta Jupiter, siendo este el máximo acercamiento hasta la fecha a una altitud de 35.000 kilómetros.
El investigador de la misión Juno y el también físico espacial estadounidense de la NASA, Scott J. Bolton, ha declarado que, a través de sus múltiples órbitas, ha podido observar cómo van cambiando los volcanes de la luna, la frecuencia de erupciones y el flujo de la lava.
«Io es el cuerpo celeste más volcánico que conocemos en nuestro sistema solar», declaró. «Al observarlo a lo largo del tiempo en múltiples pases podemos ver cómo varían los volcanes, con qué frecuencia entran en erupción, cómo de brillantes y calientes son, si están vinculados a un grupo o tienen una dinámica solitaria y si cambia el flujo de lava».
En este sentido, Juno tiene la capacidad para estudiar la interacción de las erupciones volcánicas con la magnetósfera y las auroras de Jupiter. Asimismo investigará cómo afecta la continua actividad volcánica con la «lucha gravitatoria» de esta luna con Jupiter y otros satélites.
Además Scott ha añadido que actualmente «estamos entrando en otra parte asombrosa de la misión Juno a medida que nos acercamos más y más a Io con órbitas sucesivas. Esta órbita 51 proporcionará nuestra mirada más cercana hasta ahora a esta luna. (…) todos estos sobrevuelos brindan vistas espectaculares de la actividad volcánica de esta increíble luna. Los datos deberían ser asombrosos».
Juno ha estado orbitando Júpiter durante más de 2.505 días terrestres y ha volado más de 820 millones de kilómetros. La nave llegó a Júpiter el 4 de julio del año 2016 y el primer sobrevuelo científico ocurrió 53 días después continuando con ese periodo orbital hasta su sobrevuelo de Ganímedes el 7 de junio del año 2021.