El tal Rafael Gallego, presidente de la Confederación de Agencias de Viajes y Touroperadores, CEAVyT, se mostraba totalmente en contra de la actitud de los pilotos, a los que tacha de insolidarios. Mäs de lo mismo. En España lo que se está jugando es un gran partido, como si se tratara de un laboratorio, sobre en primer lugar el derecho a huelga, y si este se restringe a unos u otros colectivos. Pero, aquí tambien se está jugando otro partido y es el del nivel de nuestros empresarios. Estos, a los que en general dudosamente se puede calificar de empresarios, han estado propiciando una cultura del enriquecimiento pecaminoso, junto a la banca y a los políticos. Todos estos colectivos juntos han hecho posible la crisis que padecemos los ciudadanos. Ellos son responsables. Por esto es por lo que les parece horripilante que unos trabajadores intenten defender la NO DESAPARICIÓN DE UNA EMPRESA. Esto es lo que se está dirimiendo en Iberia, ni más ni menos.
Lo que estos pseudoempresarios pretenden, no es un crecimiento ordenado y lógico de los sectores en los que participan. Lo que pretende este perfil de empresario español es simplemente dar marcha atrás en todos y cada uno de los logros de estos útimos treinta años. De golpe y plumazo. Sin anestesia.
Llamar insolidarios, privilegiados, etc… a unos profesionales, por intentar que la creación de la nueva compañía Iberia Express, no destruya puestos de trabajo-Sepla Iberia dijo hace dos días que serían 5.000- no creo que sea ningún tipo de delito tipificado. Como tampoco lo es el de mala administración que hemos sufrido los ciudadanos estos diez últimos años, empezando por los empresarios del ladrillo, y tambien por sectores como el de turismo que han afeado con un crecimiento irracional las costas de nuestro país. El perfil de estos empresarios de mentalidad y cultura del pelotazo a corto plazo, constrasta con las estirpes empresariales de nuestro entorno. !Claro que hay excepciones!
MADRID, (EUROPA PRESS) –
La patronal de las agencias de viajes condenó este jueves el anuncio realizado ayer por parte de los pilotos de Iberia, que dieron por segura una nueva huelga en enero, tras fracasar las negociaciones con la aerolínea.
El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes y Touroperadores, CEAVyT, Rafael Gallego, se mostró "absolutamente en contra" de la actitud de los pilotos de Iberia "dada la situación del país".
En declaraciones a Europa Press, Gallego reiteró que la convocatoria de nuevos paros le parece injustificada ya que los pilotos argumentan como motivo la creación de la nueva filial Iberia Express, que según el responsable, "viene a beneficiar las conexiones interiores de nuestro país".
Los pilotos de Iberia se estarían comportando de manera "insolidaria" con el resto de ciudadanos y los paros convocados en diciembre habrían influido de manera negativa en las reservas navideñas al convocarse en "fechas clave".
Según aseguró, los turistas europeos que utilizaban Iberia para viajar a España "probablemente hayan desviado sus pasos a otros destinos", con el consiguiente costo para la imagen de España.
Sobre la marcha de la campaña de viajes navideña, Gallego señaló que se ha registrado crecimiento con respecto a 2010 en el número de viajes de los españoles, aunque no aumentaron los ingresos "porque seguimos conteniendo los precios".
"Tenemos la vista puesta en que si somos capaces de mantener el consumo se podrían recuperar más viajes en 2012", aseguró Gallego.