18.5 C
Madrid
marzo, domingo 26, 2023

Las CC.AA. recortan los presupuestos en materia de incendios, en el año más virulento de la última década

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Fondue de quesoAsí de contundetes se muestran en la patronal del sector de helicópteros, representada mayoritariamente por AECA-Helicópteros. Lo que subyace es que la carga de trabajo de las tripulaciones, en las comunidades más "recortadoras" ha de ser exponencialmente mayor. A menos aeronaves, más carga de trabajo, especialmente para los pilotos. Si a esto añadimos el que aún no está definitivamente cerrado el convenio-!en estas fechas!- que definitivamente marque las horas máximas de actividad de las tripulaciones-hasta 2.400 o más anuales, nos indican algunas fuentes-, y si a esto añadimos que el año pasado se disparó la siniestralidad, la perspectiva ya no es que sea preocupante, es simple y llanamente inaceptable para los "jornaleros del aire".

Además habrá que añadir la supervisión que ejerce AESA a el sector referido tanto a las aeronaves y su mantenimiento, a las helisuperficies o aeródromos desde las que operan, a la experiencia de las tripulaciones y demás requisitos operativos. Esta ineficacia es otra amenaza latente en este "queso", que campaña tras campaña, año tras año, se funde más en el sector de los Trabajos Aéreos en su conjunto. Una "fondue" que a la opinión pública no parece preocuparle demasiado, hasta que su casa arda por falta de medios. Sólo hay que empatizar en situaciones límite, cómo se esperan a los medios aéreos en medio de un incendio, sin pararnos a pensar que bajo esas alas giratorias siempre hay un profesional que realiza su estresante trabajo muchas veces en unas condiciones tambien límite desde el punto de vista de la seguridad operativa. Y su recompensa no está llena de ceros, ni muchísimo menos. Su recompensa es ver su cara mientras ayudan a salvar sus bienes o su vida. ¿Había caído en esto?.

"Los recortes pueden llegar hasta donde sea, pero si es en un mayor menoscabo aún de los parámetros de seguridad con los que operábamos ya el año pasado, es tan inaceptable, como para dejar de volar", así de contundente se muestra nuestro interlocutor. "Aquí el problema fundamental es la falta de supervisión efectiva a todos los niveles. La falta de una autoridad con mayúsculas que nos ampare, que ampare la seguridad. Mientras esto no se consiga, y es AESA quien tiene que hacerlo, no hay solución. De vez en cuando se dan palos de ciego cuando la cosa se pone, vamos a decir, peor que mal, cuando hay algún muerto encima de la mesa. Al poco tiempo se ha olvidado, incluídas algunas de las medidas correctoras que podrían evitar otro accidente" sentencia.

(NP AECA)Madrid, 18 de abril de 2012.-
Los presupuestos que han presentado las Comunidades Autónomas no dejan un buen presagio para la campaña de incendios. El período de sequía que está afectando a la península, está dejando tras de sí una oleada de incendios forestales devastadores, comparables, en cuanto a superficie calcinada, al año 2005 (el peor del primer decenio). La contestación a estos siniestros por parte de algunas comunidades autónomas, ha supuesto no sólo recortes durante los meses de invierno, sino la disminución de efectivos para la campaña de verano.

Según datos facilitados por las Comunidades Autónomas, sólo dos han aumentado este presupuesto, Aragón y Murcia, con un aumento del 20 y del 5 por ciento, respectivamente. Por otro lado, las Comunidades que han mantenido los mismos presupuestos del 2011 han sido Andalucía, Galicia, La Rioja, Navarra y Canarias. Entre las Comunidades que han decidido disminuir estos presupuestos para la campaña 2012 han sido Cataluña, con un 8 por ciento menos, Baleares y Madrid en un 5 por ciento, Extremadura con un 11 por ciento menos, y Castilla La Mancha que ha recortado un 20 por ciento de sus presupuestos del año anterior.

Por otra parte, aunque Castilla y León todavía no han presentado los presupuestos 2012, según fuentes consultadas, prevén mantener los mismos medios que en 2011, que ya sufrieron un recorte del 20 por ciento, afectando tanto a las brigadas como a las unidades aéreas que se suprimieron un total de 5 unidades. Por su parte, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), según los datos presentados por su titular hace unos días, incrementa la partida para prevención y extinción de incendios, ya que en el ejercicio 2011 tuvo una reducción considerable. Pre Campaña – Campaña de Incendios 2012 Según los datos recopilados, la mayoría de las Comunidades Autónomas no tienen los recursos suficientes para atender los incendios que se están produciendo en las últimas semanas, dada la sequía que estamos padeciendo.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el 60 por ciento de los incendios se producen en los meses de invierno, y pide a las administraciones que no realicen ajustes en este capitulo pues la labor de este sector representa una acción muy necesaria para la conservación del medio natural tanto en invierno como en verano, como ejemplo los incendios que se han producido en provincias de Galicia, Castilla y León, Cantabria o Aragón.

AECA & Helicópteros reclama una mayor implicación por parte de las diferentes Comunidades Autónomas, para que apoyen y dediquen un mayor número de efectivos en la lucha contraincendios. Sólo de esta forma podrán evitarse otro tipo de catástrofes de carácter humano y se logrará que la "ayuda desde el aire" sea satisfactoria y plenamente efectiva en las labores de extinción junto al personal de tierra.

Además, es necesario resaltar la importancia del sector de helicópteros en particular, que emplea a más de 1.500 profesionales para las campañas de incendios cada verano e invierte más de 50 millones de euros en el mantenimiento de la flota de aeronaves y la formación profesional.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies