OACI, Montreal.- La semana pasada se produjeron acontecimientos separados que marcaron un avance significativo hacia la aplicación mundial del Plan de compensación y reducción de las emisiones de carbono para la aviación internacional (CORSIA) de la OACI, a pesar de los desafíos de COVID-19.
Rwanda y Kazajstán fueron los últimos países en anunciar su participación en la fase piloto del CORSIA, que es voluntaria. El Sr. Silas Udahemuka y el Sr. Peter Griffiths, Directores Generales de las Autoridades de Aviación Civil de Rwanda y Kazajstán, respectivamente, informaron a la OACI de estas novedades mediante cartas dirigidas al Secretario General de la OACI, Dr. Fang Liu. Estos compromisos representan una importante contribución al impulso que sustenta a CORSIA. Como resultado, 85 Estados que representan el 76,76% de las actividades de aviación internacional están ahora comprometidos con la fase voluntaria.
Paralelamente, la OACI ha lanzado oficialmente el Registro Central CORSIA (CCR). El CCR es uno de los cinco «Elementos de ejecución» de CORSIA. Es un paso crucial, ya que el volumen IV del anexo 16 del Convenio de Chicago obliga a los Estados a cumplir sus requisitos de presentación de informes a través de él y por ningún otro medio. El acceso al RCC está restringido a los usuarios autorizados, que son designados por los Estados.
«A pesar de las difíciles circunstancias, la OACI ha estado trabajando diligentemente para poner en práctica todos los elementos de aplicación de CORSIA para asegurar que el Plan se mantenga en marcha, y los Estados tienen todos los instrumentos disponibles para cumplir con sus requisitos de presentación de informes de CORSIA«, destacó el Presidente del Consejo de la OACI, Sr. Salvatore Sciacchitano.
El CCR se ha implementado como una aplicación segura alojada en la Nube con el apoyo de una base de datos. Ha sido diseñada para almacenar información y datos específicos de CORSIA sobre operadores de aviones, organismos de verificación, emisiones de CO2, combustibles elegibles para CORSIA reclamados y unidades de emisiones canceladas. El CCR retendrá los registros de los Estados de la OACI durante la duración del Plan.
Los documentos que contengan la información y los datos presentados a la OACI a través del CCR se publicarán en el sitio web de CORSIA de la OACI, tras su aprobación por el Consejo de la OACI.
El Secretario General de la OACI, Dr. Fang Liu, subrayó que «la puesta en marcha del CCR nos acerca a la plena aplicación de CORSIA. En el mejor espíritu de la iniciativa de la OACI «Ningún país se queda atrás», la OACI seguirá esforzándose por asegurar la preparación de todos sus Estados miembros para CORSIA, incluso mediante el programa de asistencia, creación de capacidad y capacitación de CORSIA, que proporcionará capacitación sobre el CCR«.
Si bien aportan contribuciones cruciales para el logro de 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDG), las actividades de la aviación internacional generan el 1,3% de todas las emisiones de carbono resultantes de la actividad humana. La OACI se ha comprometido a reducir el impacto ambiental de cada vuelo mediante una cesta de medidas, y CORSIA desempeña un papel importante dentro de la estrategia de los SDG de la OACI.