19.1 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

Primer vuelo pilotado de una aeronave propulsada 100% por hidrógeno líquido

El vuelo sienta las bases de los vuelos de largo alcance sin emisiones, ya que el hidrógeno líquido duplica la autonomía del HY4 hasta 1.500 km

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp. – El avión propulsado por hidrógeno denominado «HY4» despegó con éxito desde Maribor, Eslovenia, y realizó con eficiencia varias pruebas de vuelo. Esta aeronave emplea hidrógeno líquido para alimentar un sistema de pila de combustible de hidrógeno-eléctrico que impulsó la aeronave a lo largo de toda la duración del vuelo. Estos vuelos sientan las bases para operaciones de largo alcance libres de emisiones, ya que el uso de hidrógeno líquido duplica la autonomía del HY4, alcanzando los 1.500 km, en comparación con el hidrógeno gaseoso.

El equipo de H2FLY ha completado cuatro vuelos propulsados por hidrógeno líquido como parte de su campaña de pruebas de vuelo, incluido uno que duró más de tres horas. Los vuelos se realizaron con la aeronave de demostración HY4 pilotada por H2FLY, equipada con un sistema de propulsión de pila de combustible de hidrógeno-eléctrico e hidrógeno líquido almacenado criogénicamente que impulsaba la aeronave.

Los resultados de los vuelos de prueba indican que el uso de hidrógeno líquido en lugar de hidrógeno gaseoso duplicará la autonomía máxima de la aeronave HY4 de 750 km a 1.500 km, lo que supone un paso decisivo hacia la realización de vuelos comerciales de media y larga distancia sin emisiones.

«Este logro marca un hito en el uso del hidrógeno para propulsar aviones. Junto con nuestros socios, hemos demostrado la viabilidad del hidrógeno líquido para vuelos sin emisiones de medio y largo alcance«, declaró Josef Kallo, cofundador de H2FLY.

«Ahora nos proponemos ampliar nuestra tecnología para aviones regionales y otras aplicaciones, iniciando la misión crítica de descarbonizar la aviación comercial», añadió.

El éxito de la campaña marca un hito importante para H2FLY, ya que refleja los amplios conocimientos obtenidos gracias a los esfuerzos de investigación de la empresa. Además, es la culminación del Proyecto HEAVEN, un consorcio apoyado por el gobierno europeo y reunido para demostrar la viabilidad del uso de hidrógeno líquido criogénico en aeronaves. El consorcio está liderado por H2FLY e incluye como socios a Air Liquide, Pipistrel Vertical Solutions, el Centro Aeroespacial Alemán (DLR), EKPO Fuel Cell Technologies y la Fundación Ayesa.

Además del proyecto HEAVEN, el trabajo ha sido financiado por el Ministerio Federal Alemán de Economía y Acción por el Clima (BMWK), el Ministerio Federal Alemán de Digital y Transporte (BMVD) y la Universidad de Ulm.

En comparación con el almacenamiento de hidrógeno gaseoso presurizado (GH2), el uso de hidrógeno criogénico licuado (LH2) permite reducir considerablemente el peso y el volumen de los depósitos, lo que aumenta la autonomía y la carga útil de los aviones.

Con la finalización de las pruebas de vuelo del proyecto HEAVEN, H2FLY se centrará en el camino hacia la comercialización. En junio, H2FLY anunció el desarrollo de sus nuevos sistemas de pila de combustible H2F-175, que serán capaces de proporcionar toda su gama de potencia en altitudes de vuelo de hasta 27.000 pies, marcando un paso importante en el camino desde las demostraciones de vuelo de viabilidad a altitudes más bajas hasta las aplicaciones de aeronaves comerciales en el mundo real.

En 2024, H2FLY abrirá su Centro de Aviación del Hidrógeno en el aeropuerto de Stuttgart, cofinanciado por el Ministerio de Transporte de Baden Württemberg. El Centro se convertirá en un punto focal para el futuro de la industria aeronáutica europea y su economía del hidrógeno, proporcionando instalaciones de integración de aeronaves de pilas de combustible e infraestructura de hidrógeno líquido.

SourceH2FLY
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies