Promover la competencia entre los controladores aéreos y poner fin a su monopolio. Ryanair, hoy 22 de septiembre, en su Junta General de Accionistas, ha pedido a la Comisión de la UE que tome medidas para la reforma de la regulación de los controladores aéreos en Europa (aquellos con monopolio nacional), y promover la competencia con el fin de mejorar el servicio a los pasajeros y poner fin a los huelgas que han causado retrasos innecesarios en los vuelos durante este verano, en concreto en el espacio aéreo francés, alemán, español y del Reino Unido. Para una información detallada de esta compañía entra en el blog LA VERDAD DE RYANAIR
Ryanair condena el fracaso de los gobiernos europeos en sus negociaciones con sus controladores aéreos para poner fin a sus reiteradas huelgas que han retrasado miles de vuelos y afectado a millones de pasajeros en toda Europa. Estos retrasos pueden ser evitados si los controladores aéreos de la UE fueron gestionados correctamente, en lugar de estar ligados a la burocracia y a una gestión estatal ineficiente. Los controladores aéreos europeos son un servicio vital que no puede ir a la huelga. Si lo hacen, entonces los Gobiernos europeos deberían reemplazarlos por militares y otros sustitutos a fin de mantener el espacio aéreo europeo abierto y funcionando de manera eficiente.
Es hora de que Europa tome medidas similares a las que Ronald Reagan tomó a principios de 1980, cuando los controladores aéreos de EE.UU. se declararon en huelga (los echo y los sustituyó). Los controladores aéreos de Europa debería ser un sector liberizado que permitiese la competencia. Si, por ejemplo, los franceses van a la huelga, a continuación, los británicos o los españoles deben poder gestionar el espacio aéreo francés para evitar que los vuelos sean cancelados o retrasados y los consumidores no sigan siendo chantajeados o utilizados como moneda de cambio para exigir condiciones.
Michael O´Leary de Ryanair ha dicho hoy:
"El servicio de controladores aéreos de EE.UU. es mucho más eficiente, más barato y causa mucho menos retrasos que los mal gestionados e improductivos de Europa. Las compañías aéreas de Europa y los pasajeros han sufrido durante todo el verano. Los controladores aéreos alemanes, franceses y españoles, o bien han ido a la huelga, o no se han presentado al trabajo, o cuando están en el trabajo, insisten en aplicar unas pautas de trabajo absurdas que imponen retrasos en los vuelos totalmente innecesarios para los pasajeros y sanciones a las compañías aéreas europeas".
"La Comisión Europea y el Parlamento insisten en la defensa de los derechos de los pasajeros en cuanto a los retrasos en los vuelos, cuando en realidad la mayor parte de retrasos de los vuelos de este verano han sido causados por los Gobiernos europeos y su fracaso en la gestión de sus servicios de controladores aéreos, dando como resultado que las compañías aéreas europeas y los pasajeros han sido chantajeados por las huelgas de los controladores aéreos".
"Estos monopolios de los controladores aéreos nacionales ineficientes debería estar abierto a la competencia (de la misma manera las compañías aéreas de Europa fueron liberizadas hace 20 años). Debemos permitir que el mejor y más eficiente proveedor de controladores aéreos ofrezca sus servicios en toda Europa. Esto asegurará que las compañías aéreas europeas y los pasajeros ya no sean más moneda de cambio en las huelgas burócratas de los controladores aéreos que piensan que pueden simplemente ir a la huelga o cambiar los reglamentos de trabajo siempre que les convenga, sin importar el impacto de sus acciones en las líneas aéreas o en los pasajeros. Ahora debemos dejar que haya competencia en el sector de los controladores aéreos donde los monopolios se han mostrado como un gran fracaso".