26/07/2011.- La industria líder en la comunicación de transporte aéreo, SITA, ha anunciado hoy que ha procesado dos millones de mensajes al día para más de 10.000 usuarios, centros de operaciones aéreas, control de tráfico aéreo y fabricantes de aeronaves y motores.
SITA alcanza un nuevo récord
ACARS (Comunicaciones de direccionamiento de aeronaves y generación de informes del sistema) es una industria seria y preparada para la seguridad y la operación de las aeronaves y está soportada por centros de procesamiento de datos situados en Montreal y Singapur y una extensa red de más de 1.200 estaciones de tierra VHF.
La demanda por el servicio de SITA se ha duplicado en cinco años y la nueva generación de aviones, como el Airbus A380 y el Boeing 787, todavía tienen sistemas ACARS para sus comunicaciones de vuelo críticas en paralelo.
Los pilotos y los sistemas de uso ACARS principalmente se comunican con las operaciones de vuelo de la aerolínea y los departamentos de mantenimiento de aeronaves, así como con el control del tráfico aéreo.
La información crítica de ruta es enviada por el control de tráfico aéreo a través del Controller Pilot Datalink Communications (CPDLC) al sistema FANS (Future Air Navigation) que utiliza ACARS.
Las actualizaciones del tiempo o los nuevos planes de vuelo pueden ser solicitados por la tripulación. ACARS también es compatible con el monitoreo en tiempo real del motor mediante la entrega de datos a las aeronaves y los fabricantes de motores.
Philip Clinch, vicepresidente de SITA, ha sostenido que "incluso cuando se plantee la introducción de un nuevo protocolo de red de telecomunicaciones aeronáuticas para control de tráfico aéreo de enlace de datos y enlaces IP para vuelos electrónicos, ACARS seguirá siendo la columna vertebral de las comunicaciones de la aviación otros 15 a 20 años".
ACARS ha estado utilizando satélites Inmarsat durante 20 años y se prevé que aumente la demanda de manera significativa después de la aprobación de la FAA este mes del uso de comunicaciones por satélite Iridium para aplicaciones de misión crítica. Esto permitirá que más aviones utilicen el satélite ACARS para las comunicaciones del control de tráfico aéreo que permitirá un mayor flujo de operaciones sobre los océanos mientras se mantiene la seguridad. Los responsables de SITA afirman estar seguros de que pueden afrontar de manera satisfactoria una creciente demanda del tráfico aéreo.
ACARS ha dado solución durante más de 30 años a las necesidades de las aerolíneas y ha crecido continuamente para proporcionar capacidades cada vez mayores. Nuevos protocolos emergentes se están ejecutando en paralelo a ACARS, incluidas las normas de OACI ATN y AIRCOM IP a través de enlaces de radio de banda ancha. SITA invierte alrededor de 10 millones de dólares anuales en la expansión de la red y la creación de tecnologías de aplicación para apoyar el uso de los datos transmitidos hacia y desde el avión.