Aviación Digital, Sp.- La Unión General de Trabajadores (UGT ) ha anunciado la convocatoria de una huelga en el Sector de Handling durante la semana del puente de diciembre. Esta medida tiene como objetivo exigir compromisos reales, concretos y claros para evitar la merma de los derechos laborales.
La situación actual generada por los concursos de Handling ha levantado aún más incertidumbre sobre la estabilidad social en el sector. AENA, principal actor en el negocio, no ha establecido un compromiso claro para actuar ante situaciones de incumplimiento de convenio, limitándose a ser un mero gestor de adjudicaciones.
Durante los últimos siete años, se han registrado constantes incumplimientos laborales por parte de las empresas del sector, lo que ha dado lugar a miles de demandas individuales, conflictos colectivos y numerosas convocatorias de huelga. Esta situación ha llevado a una judicialización sistemática de las relaciones laborales.
«UGT ha decidido convocar huelga sectorial en la semana del puente de diciembre, para que AENA y los operadores, asuman sus responsabilidades y se establezcan criterios reales, concretos y claros contra los incumplimientos de carácter social»
A pesar de las declaraciones de AENA, los concursos actuales no ofrecen una solución real a esta dinámica . Incluso se ha concedido adjudicaciones a empresas que claramente incumplen el convenio sectorial.
AENA ha rechazado propuestas para crear una comisión tripartita que evite estas situaciones y no ha incluido mecanismos de sanción para aquellos que no cumplan con los compromisos laborales. Esto demuestra una falta de responsabilidad por parte de AENA como promotor público.
Ante esta situación, UGT ha decidido tomar medidas. No permitirá que los trabajadores tengan que acudir constantemente a los juzgados o enfrentarse a conflictos debido a los incumplimientos de los operadores. Tampoco permitirá que se siga precarizando el sector.
Por tanto, UGT ha convocado una huelga sectorial en la semana del puente de diciembre, la cual se extenderá hasta que tanto AENA como los operadores asuman sus responsabilidades y se establezcan criterios claros y concretos para combatir los incumplimientos laborales en el Sector Aéreo.