Seattle, USA.- Boeing ha emitido un Boletín de Seguridad (SB) para todas las aerolíneas que operan el avión Boeing 737 Max, y se espera que la Administración Federal de Aviación, FAA, cumpla emitiendo una Directiva de Aeronavegabilidad (AD) que exige los protocolos de seguridad para los transportistas de EE. UU.
Los movimientos de Boeing y la FAA siguen a la pérdida el 29 de octubre de un avión de 2 años de antigüedad, un Boeing 737 MAX 8 de Lion Air, en el que fallecieron los 189 pasajeros a bordo, cuando el avión se hundió en el mar poco después de despegar de Yakarta, Indonesia.
Los reguladores de seguridad de otras naciones generalmente siguen las directivas emitidas por la FAA norteamericana.
El enfoque en la investigación del accidente parece haberse focalizado hacia el sensor de datos de vuelo y la posibilidad de que devolviera lecturas erróneas a la tripulación técnica.
Dos aerolíneas estadounidenses vuelan el Boeing 737 Max 8. Southwest que tiene 15 en su flota y tiene pedidos por de más, mientras que American Airlines tiene 15.
Bloomberg News fue el primero en informar que la FAA planeaba emitir una Directiva de Aeronavegabilidad para el 737 Max. Bloomberg escribió que «en algunas circunstancias, como cuando los pilotos vuelan manualmente, los jets Max intentarán empujar el morro de la aeronave automáticamente si detectan que es posible un bloqueo aerodinámico«.
Son las lecturas del sensor las que se cree que muestran de manera incorrecta que tal bloqueo es posible. Por lo tanto hablaríamos también del software correspondiente que gestiona dicho comportamiento.
Una declaración de Boeing dijo que su Boletín de Seguridad, enviado a las aerolíneas el martes, dirige a las tripulaciones de vuelo al «procedimiento existente para esta situación» sobre cómo deben responder a los datos erróneos del sensor que controla el «ángulo de ataque» de una aeronave, una medida vital en determinar la elevación después del despegue.
El experto en la industria aeroespacial Jon Ostrower escribe en su blog The Air Current que «la entrada errónea (ángulo de ataque) puede reducir el ajuste del estabilizador de la aeronave hasta en 10 segundos».
Se dice que el boletín de Boeing incluye instrucciones para los pilotos sobre cómo compensar los controles automatizados que pueden ser activados por lecturas incorrectas del sensor.
Después de la actualización de Boeing, la FAA siguió el miércoles con una declaración de que, según Bloomberg, planea emitir una Directiva de Aeronavegabilidad sobre el tema y «tomará más acciones apropiadas dependiendo de los resultados de la investigación«.
The Wall Street Journal, que también cita «personas familiarizadas con el tema», anotan «que los movimientos son la primera indicación pública de que los investigadores sospechan una posible falla de software o una mala interpretación de los pilotos, relacionada con un sistema esencial que mide qué tan alta o baja es el pitch del avión, lo que puede haber jugado un papel importante en la secuencia de eventos que causaron que el Boeing 737 Max 8 se hundiera en el mar de Java «.
«Boeing y la FAA están brindando a los operadores información y un recordatorio de cómo abordar una condición de estabilización del estabilizador«, dice John Cox, experto en aviación y autor de Ask the Captain de USA TODAY. «Hay opciones que una tripulación puede tomar, pero al final desconectan el ajuste automático del estabilizador eléctrico y vuelven al ajuste manual«.
No estaba claro de inmediato si Boeing planeaba una nueva actualización de su Boletín del martes, pero los comentarios hechos a The Associated Press indicaron que se esperaba.
Por ahora, deja que las aerolíneas se confirme están siguiendo las últimas actualizaciones.
Boeing ha entregado más de 200 modelos de la aeronave y ha recibido pedidos de más de 4.500 de sus 737 Max.
Por ahora, sin embargo, los analistas de la industria minimizaron el posible impacto en las aerolíneas y los viajeros de los EE. UU.
«Hasta el momento no ha habido ningún impacto«, dijo a USA TODAY Richard Aboulafia, vicepresidente de Teal Group que analiza la aviación comercial. «Hay una hipótesis de trabajo y una precaución para observar el procedimiento de la tripulación en caso de que este problema se repita. Si la hipótesis es correcta, podría haber, modificaciones posibles en el equipo y un énfasis renovado en los procedimientos para las tripulaciones«.
Agregó que «hasta el momento no hay nada que indique un problema grave para las aerolíneas y nada que pueda afectar la forma de transporte más seguro jamás creado«.
Un sistema que produce fallos mortales debe se eliminado.
La posibilidad de un «runaway stabilizer » siempre ha existido, desde los modelos clásicos,y se practica en el simulador. El procedimiento es el mismo. La diferencia es que en estos modelos, el sistema de stabilizer trim actúa también como «stick pusher » y provoca un runaway cuando recibe señales erróneas del sensor de AOA.
Debieran sacarlos de circulacion . Si hay otro accidente la Boeing debera enfrentar demandas colosales.
Espero, creo, rezo por ello, que no se esté complicando la forma de pilotar ante anormalidades, para que expertos acaben por oncluir que el humano debe sacar sus manos de la cabina de vuelo.