spot_img
spot_img
8 C
Madrid
diciembre, martes 5, 2023

CCOO, UGT y USO comienzan su aproximación a la AENA privatizada

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Madrid, SP, 27 de enero de 2015.- CCOO, UGT y USO, se reunían ayer, 72 horas después de concentrarse frente al Congreso de Diputados, para protestar por la OPV de AENA, sin la presencia de UGT, con la Ministra Ana Pastor, Carmen Librero, la Secretaria de los Transportes y ex-directora con José Blanco y Lema de NA, Gómez Pomar Secretario de Estado y presidente de ENAIRE y la directora de RRHH y Organización de AENA Aeropuertos,S.A. Begoña Gosálvez. La reunión estaba convocada tras haberse abierto los trámites legales para una próxima huelga de los Aeropuertos de la Red AENA. Según dice oficialmente USO en su web: «en el transcurso de la misma (reunión), se ha recalcado por parte de los promotores del conflicto…» obviando que han sido las bases asamblearias en los distintos Comités de Centro los que han tenido que empujar a la CSE de la que forman parte, la convocatoria de huelga. Pequeño lapsus. El próximo 2 de febrero habrá una nueva reunión.

USO continúa en la línea de señalar 4 años después del acuerdo de marzo de 2011, con J.I.Lema, que el Acuerdo de Garantías se incumplió como motivo de la huelga. Lo del tema de la privatización o expolio queda de esta manera claramente en un segundo plano reivindicativo, cuando precisamente ese Acuerdo de «Garantías» es el que hizo que se desconvocara entonces la huelga contra la privatización de AENA. Una privatización que ahora señalan era «light» en comparación con la acometida por el PP de Ana Pastor. Luego ¿cómo será de contundente si en esta ocasión es una venta y no una liberalización de la gestión de sólo dos aeropuertos como era entonces y señalan ahora?

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos