Aviación Digital, Sp.- La compañía europea Destinus, con sede en España, se ha convertido en un actor clave en el proyecto ECHO2 (European Concept of Operations for Higher Airspace Operations), que establece las bases para las futuras operaciones en el espacio aéreo superior. Esta colaboración pionera entre EUROCONTROL y otros 23 socios tiene como objetivo impulsar soluciones innovadoras para las operaciones aéreas superiores.
Avances significativos en el proyecto ECHO
En la primera fase del proyecto, ECHO presentó con éxito el Concepto de Operaciones del Espacio Aéreo Superior (HAO), sentando las bases para operaciones seguras y eficientes por encima de los niveles de vuelo convencionales. Ahora, en la segunda fase, ECHO2 busca llevar estos avances al siguiente nivel mediante la propuesta de soluciones validadas que permitan la integración operativa de HAO en el Tráfico Aéreo y Gestión del Espacio Aéreo (ATM).
Objetivos clave de la fase ECHO2
La fase ECHO2 se centrará en tres objetivos principales:
Módulo de Monitoreo en Tiempo Real para el Espacio Aéreo Superior: Proporcionará una mayor conciencia situacional a nivel de red, apoyando la gestión del flujo de tráfico aéreo y la capacidad de manejar crisis y contingencias de manera efectiva.
Procedimientos de Integración Operativa Terrestre y Aire-Tierra para HAPS: Se desarrollarán procedimientos específicos para la integración de operaciones de sistemas de plataformas de gran altitud (HAPS) en el ATM, abordando aspectos como comunicaciones, navegación y vigilancia.
Procedimientos para Operaciones de Vehículos Supersónicos, Hipersónicos y Suborbitales: Se crearán procedimientos para la integración operativa de operaciones de vehículos supersónicos, hipersónicos y suborbitales en el ATM, incluyendo aspectos como comunicaciones, navegación y vigilancia.
Estas soluciones propuestas permitirán una implementación segura, rápida, armonizada y rentable del HAO en la red de aviación europea, alcanzando un nivel de madurez TRL6.
Además, se llevarán a cabo evaluaciones exhaustivas para garantizar un enfoque integral y seguro, incluyendo actividades relacionadas con la normalización y regulación.
Destinus impulsa el futuro de la aviación
Destinus desempeña un papel fundamental en la definición y análisis de los requisitos, operaciones y procedimientos para futuros vuelos supersónicos e hipersónicos. Como empresa pionera en la industria aeroespacial, contribuye al desarrollo necesario para lograr un futuro aéreo más eficiente, seguro y sostenible. Con su participación en el Proyecto ECHO, Destinus confirma su compromiso con el avance y la innovación en la industria.
Sobre DESTINUS Spain
Destinus es una empresa aeronáutica europea con sede en Suiza, Alemania, Francia y Países Bajos, y presente en España desde 2021. Su objetivo es desarrollar el avión hipersónico más rápido del mundo que utilice energía limpia y de bajo coste, principalmente hidrógeno como combustible alternativo al queroseno.
Destinus también prevé que España sea el centro de pruebas para varios prototipos en las instalaciones del CEUS (Centro de Vuelos no Tripulados) en Huelva. Actualmente, Destinus está trabajando en el desarrollo del avión supersónico Destinus 3, que será propulsado por queroseno, oxígeno e hidrógeno líquido. Este desarrollo es un paso clave hacia el primer avión hipersónico del mundo capaz de transportar pasajeros a velocidades cinco veces superiores a la del sonido.