Londres, GB.- Mientras esta mañana culminaba la multitudinaria manifestación en Londres con el lema «Europa te quiero», el pasado viernes un directivo de easyJet daba vectores sobre la auténtica e inquieta realidad que se está viviendo en el sector aéreo británico (IAG Group incluido) sobre la decisión de salida de la UE por los súbditos de Su Majestad. Cada vez más «suya»… Sky News ha revelado que easyJet ha abierto conversaciones con los reguladores de la aviación de los Estados Miembros de la UE sobre la reubicación de su sede en el Reino Unido, lo que subraya cómo la decisión de abandonar la Unión Europea está impactando en esta corporación británica. La compañía de precios bajos británica, cuyas prácticas profesionales son dignas de admiración si las comparamos con otras británicas como Vueling, Iberia o Iberia Express, es la compañía década de este modelo de negocio. Ahora busca salidas a la nueva situación provocada por el Brexit.
Información de SKY News
Sky News se ha enterado de que la presidente ejecutiva de easyJet Carolyn McCall ha señalado en reuniones privadas de esta semana que el traslado de su sede legal del Reino Unido es casi inevitable a raíz de resultado de la votación de la semana pasada.
Se espera que los detalles de la «mudanza» pueden tardar meses en ser resueltos, pero fuentes cercanas a la compañía dijeron que ya había mantenido conversaciones preliminares con algunos estados miembros no identificados de la UE acerca de la emisión un certificado de operador aéreo (AOC) para easyJet que le permita basar su sede allí. Esta posibilidad podría chocar con la cuestión política, ya que también existen corrientes internas en la UE tendentes a no poner nada fácil estos movimientos.
Por otra parte la matriz de British Airways, International Airlines Group (IAG), ya funciona usando una estructura similar y Ryanair podría adoptar un modelo de este tipo en el futuro. La diferencia es que Ryanair sí pertenece de pleno derecho a la UE.
EasyJet emplea aproximadamente a 1.000 personas en su base de Luton, en funciones tales como las finanzas, informática y de marketing – aparte para el personal que trabaja en sus operaciones en el aeropuerto de Bedfordshire.
Si bien no se trasladarán a los empleados, la perspectiva de easyJet de mover su sede legal refuerza el hecho de que el Brexit tendrá un impacto en las estructuras empresariales de algunas de las compañías más grandes de Gran Bretaña.
Vodafone dijo el pasado viernes que era «demasiado pronto» para determinar si el resultado del referéndum provocaría el traslado de su sede.
En un comunicado a la Bolsa de Londres tras el voto Brexit, la compañía dijo: «EasyJet se ha estado preparando para esta eventualidad en el período previo a la votación del referéndum, y ha estado trabajando en una serie de opciones que le permitirán continuar volando en todos sus mercados «.