Madrid, SP, 24 de octubre de 2014.- Los sindicatos CGT y USO que representan a los trabajadores de AENA en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas han solicitado que los equipos médicos de Sanidad Exterior permanezcan en el aeropuerto de Barajas 24 horas del día mientras haya riesgo de contagio de ébola.
Un equipo de Sanidad Exterior está en el aeropuerto de Barajas por las mañanas de lunes a viernes, y el resto del tiempo siempre hay profesionales de guardia, localizables para que acudan al aeropuerto si es necesario.
Las dos organizaciones sindicales han hecho esta petición después de que el pasado sábado un ciudadano nigeriano falleciera en la Terminal 1 tras desplomarse al bajar del avión, con síntomas que a los médicos del aeropuerto les hicieron pensar que podría tratarse de un caso de ébola, por lo que avisaron a Sanidad Exterior.
Una vez activado el protocolo se mantiene lo más aislado posible al paciente hasta que estos facultativos le evalúan, de manera que en este caso el hombre permaneció en el suelo de la T1 hasta que los expertos llegaron y determinaron que no tenía ébola pero debía ser trasladado a un hospital.
No dio tiempo porque el pasajero falleció, según han informado a Efe fuentes aeroportuarias tras la publicación de este caso en El Mundo.
La causa de la muerte fue la rotura de al menos una de las bolas de cocaína que había ingerido con la intención de introducirlas en España.
La sección sindical de USO en Barajas ha escrito una carta a la directora del aeropuerto y a los responsables de Recursos Humanos en la que pide más información sobre este caso y que haya un equipo de Sanidad Exterior en el aeropuerto 24 horas «para evitar futuros incidentes y que tarden más de 40 minutos, como pasó el sábado 18».
En la carta, fechada el martes y difundida por Twitter, el sindicato pide «una aclaración sobre 'la ocultación' de los registros donde se hacía relación al fallecimiento del pasajero (gestor de casos de Aena Aeropuertos)».
El secretario general de USO-Barajas, Sergio Martín, ha incidido en declaraciones a Efe en la necesidad de que Sanidad Exterior esté en Barajas las 24 horas hasta que acabe la crisis del ébola, ya que la indicación que han recibido los trabajadores del aeropuerto es «no acercarse» a posibles infectados hasta que lleguen esos profesionales.
En la misma línea, la responsable de Comunicación y Organización del sindicato CGT en Barajas, Ana Fontán, ha pedido que Sanidad Exterior esté permanentemente en el aeropuerto porque los trabajadores tienen la orden «de no acercarse a nadie sospechoso hasta que no llegue» ese equipo.
Ha propuesto también que a estos profesionales «se les exija un tiempo de respuesta, como se exige a los servicios de emergencia», y ha demandado «un protocolo claro» para todos los trabajadores de AENA ante posibles casos de ébola.
Precisamente por este último motivo Fontán y otros delegados de prevención solicitaron hace semanas una reunión de salud laboral con los responsables de Aena, que finalmente se celebró el día 16, precisamente cuando un avión de Air France fue aislado ante la sospecha de que un pasajero proveniente de Nigeria estaba infectado.
La delegada sindical ha incidido en que los trabajadores «solo quieren hacer bien su trabajo, y protegidos», y ha subrayado que «si la gente está bien instruida no se bloquea» y no ocurrirá lo que denunciaron varios pasajeros de ese vuelo de Air France: que algunos trabajadores se negaban a subir al avión por miedo.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/vida/20141024/54417506278/sindicatos-de-aena-piden-que-sanidad-exterior-este-en-barajas-las-24-horas.html#ixzz3H5dvCwgE