Madrid, SP, 15 de diciembre de 2014.- Por la boca muere el pez, aunque vendrán desmentidos y demás zarandajas rapidamente. Así se entiende el que Ferrovial haya asegurado que su «apuesta estratégica» por Aena pasa por su confianza en que el operador de aeropuertos españoles acabe siendo privatizado totalmente en una segunda fase, a medio o largo plazo, en una información hecha pública hoy en nota de la Agencia Europa Press. Así lo habría indicado nada menos que el consejero delegado de Ferrovial, Íñigo Meirás, quien, por el momento, manifestó su convencimiento de que Aena saldrá finalmente a Bolsa el próximo mes de febrero en el marco del proceso de privatización parcial que actualmente lleva a cabo el Gobierno para ceder a inversores privados el 49% de su capital social. El 51% restante seguirá en manos del Estado. Tratándose de uno de los tres socios de referencia del proveedor de servicios AENA, alguna información tendrá al respecto del futuro asalto al 51% restante. En fin lo dicho, que por la boca muere el pez, y por el bolsillo la avaricia… de las empresas del ladrillo, que tanto daño hicieron a la Economía Nacional. La burbuja continúa.
En el marco de esta apertura de Aena al capital privado, Ferrovial será uno de los tres socios de referencia del operador, los que conformarán su 'núcleo duro', en el que tomará una participación del 6,5% en su capital.
Meirás reconoce que esta inversión es «contraria» a la estrategia de Ferrovial, que siempre busca ser socio industrial de los proyectos en los que participa.
«Pero nuestra apuesta es que haya una segunda fase de privatización y que Aena acabe privatizándose en su totalidad», aseveró el consejero delegado de Ferrovial.
«Esa es nuestra apuesta estratégica con esta inversión», añadió sobre la entrada del grupo en Aena durante su intervención en la jornada 'Perspectivas Económicas España 2015' organizada por El Confidencial y Pimco.
Meirás apuntó que ese es el camino que se ha seguido en otros países que comenzaron a privatizar parcialmente sus aeropuertos «y que luego acabaron privatizándolos totalmente».
APUESTA POR ESPAÑA.
El consejero delegado de Ferrovial destacó además que Aena es una «gran compañía», que además permite al grupo materializar la apuesta que mantiene por el mercado español «siempre que surjan oportunidades». «Aena es el primer operador público de aeropuertos del mundo, es un activo muy bueno y está en España», subrayó.
El ejecutivo del grupo que preside Rafael del Pino manifestó asimismo su convencimiento de que Aena finalmente culminará la privatización parcial actualmente en marcha con la salida a Bolsa del operador el próximo mes de febrero.
«El Gobierno está en ello, al parecer ya se perfila la firma que se encargará de realizar la 'comfort letter' de la oferta pública de venta (OPV)», indicó al respecto.
«Por los plazos que se manejan a día de hoy, sí hay cabida para que haya una operación (de salida a Bolsa) en febrero, pensamos que sí que saldrá», concluyó Meirás.