Aviación Digital, Sp.- España ha acordado con la Agencia Espacial Europea (ESA) la creación de la Constelación Atlántica de satélites, compuesta por 16 pequeños satélites que se utilizarán principalmente para monitorear el cambio climático y gestionar recursos marinos y costeros.
Esta constelación complementará el sistema Copernicus, proporcionando datos cada tres horas para la mitigación de desastres naturales. La Agencia Espacial Española supervisará este proyecto, con un costo estimado de 40 millones de euros de España y una cantidad equivalente de Portugal.
El Gobierno de España ha aumentado la inversión en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial a 2.710 millones de euros mediante una adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta inversión se destinará a diversas iniciativas, incluyendo el Plan Tecnológico Espacial, con un presupuesto de 70 millones de euros para impulsar proyectos tecnológicos espaciales en España.
El objetivo del Gobierno es posicionar a España como líder en la industria aeroespacial internacional en línea con los hitos que el Gobierno ha conseguido realizar durante estos años como la creación de la Agencia Espacial Española, la designación de astronautas españoles por la ESA, acuerdos con la NASA y la misión ARRAKHIS, que es la primera del Programa Científico de la ESA liderada desde España.
La Alianza por el PERTE Aeroespacial es un grupo que reúne a representantes de diversos departamentos gubernamentales, así como actores clave en el sector aeroespacial en España. Su objetivo es generar colaboración y sinergias para implementar este proyecto estratégico, que busca fortalecer un sector que proporciona servicios esenciales en comunicaciones, observación de la Tierra, navegación, seguridad y lucha contra el cambio climático.