Aviación Digital, Sp. – El evento Airspace Integration Week está a la vuelta de la esquina. Un total de 62 empresas han confirmado su asistencia, donde 30 de ellas contarán con un stand. Una de esas empresas expositoras es ENAIRE, quien representará a nivel nacional y mundial la importancia de la gestión aérea de España en el resto del mundo.
Es la primera vez que Madrid acoge este evento, y como no podía ser de otra manera, ENAIRE actuará como industry imbassador, haciendo que España se posicione como clave imprescindible en el congreso. Esta representación no solo se traducirá en una manera de exponer las mejoras e innovaciones del tráfico aéreo del país, sino que también atraerá beneficios económicos tanto en creación de puestos de trabajo como en las posibles inversiones hacia empresas españolas del sector.
Stand de ENAIRE: maneras interactivas de sumergirse en el espacio aéreo
Como ya especificó ENAIRE en una nota de prensa, en su stand podremos encontrar los siguientes elementos:
- Simulador virtual de formación para controladores aéreos.
- Pantalla con las funcionalidades de la nueva posición de control de tráfico aéreo iFOCUCS.
- Pantalla con las herramientas de gestión de afluencia, planes de vuelo y reservas de espacio aéreo: ICARO maps y Flow Tools.
- Pantalla principal: Aplicación de ENAIRE para gestión Eywa (muestra vuelos en tiempo real, además de otras informaciones de gestión), Icaro Maps (información en tiempo real de vuelos, meteorología, etcétera), Flow Tools, Datalink así como diversos videos relativos a U-space y coordinación civil-militar, entre otros.
- Pantalla STARTICAL sobre la sociedad de ENAIRE e Indra para la creación de una constelación de satélites y holograma.
- Pantalla táctil: Grupo EAD sobre información aeronáutica, entidad de la que ENAIRE forma parte junto con el proveedor de servicios de navegación aérea alemán (DFS) y la empresa austriaca Frequentis.
Una oportunidad para España
La participación activa de ENAIRE en Airspace Integration Week podrá servir para que empresas y altos cargos de diferentes países que logren asistir tengan el cuenta el gran trabajo que se hace en nuestro país en temas de gestión del control aéreo. De hecho, los premios Airspace Integration han considerado a ENAIRE como uno de los finalistas en el campo ATM, galardonando a su iniciativa que aúna a los tres sectores (aviación convencional, drones y espacio).
ENAIRE es el cuarto operador de tráfico aéreo en Europa y forma parte de la Alianza A6, una coalición que busca modernizar el sistema de gestión del tráfico aéreo en Europa y que está compuesta por los proveedores de navegación aérea responsables de más del 80% del tráfico aéreo en el continente. Además, ENAIRE es miembro de otras alianzas internacionales que promueven la creación del cielo único europeo -tema que se tratará en el congreso-, como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y OACI.
Además, ENAIRE ha sido designado como el agente responsable en España para implementar el sistema U-space, lo que se verá en su stand y se reflejará ante el resto de asistentes. A través de su plataforma digital, proporcionará servicios de información comunes (CISP) que son esenciales para ofrecer servicios U-space a drones y para la Movilidad Aérea Urbana. Estos servicios estarán en coordinación con los servicios locales de tránsito aéreo y permitirán que diversas aeronaves convivan de manera segura.
ENAIRE ha obtenido la máxima calificación en el indicador clave de seguridad aérea a nivel europeo. Asimismo, ha sido galardonado con el Sello EFQM 500 debido a su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible en los servicios de navegación aérea; dato del que sentirse orgulloso como marca española y que llamará la atención de los demás expositores y visitantes de todo el mundo.