18.9 C
Madrid
septiembre, sábado 30, 2023

FAA emite Directiva de Aeronavegabilidad para los Boeing 737 MAX con motores CFM LEAP-1B

El uso de antihielo del motor (EAI) en el aire seco durante más de cinco minutos durante ciertas condiciones ambientales y operativas puede causar un sobrecalentamiento a la entrada del motor más allá del límite de diseño del material

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Aviación Digital, Sp.- La Administración Federal de Aviación (FAA) ha emitido una nueva Directiva de Aeronavegabilidad (AD) dirigida a los motores Boeing 737 MAX CFM LEAP-1B, Este AD ha sido motivada por un informe que indica que el uso de antihielo del motor (EAI) en el aire seco durante más de cinco minutos durante ciertas condiciones ambientales y operativas puede causar un sobrecalentamiento a la entrada del motor más allá del límite de diseño del material. La AD, identificada como AD 2023-15-05, establece restricciones en el uso del sistema antihielo del motor en ciertas condiciones específicas.

El anuncio se produce después de un análisis exhaustivo de pruebas y datos de vuelo, así como de informes de ingenieros y expertos en seguridad aérea. La FAA recibió un informe en junio de 2023 que reveló que el uso prolongado del sistema antihielo del motor en aire seco bajo ciertas combinaciones de altitud, temperatura total del aire y configuración del motor N1 podría ocasionar temperaturas que excedan los límites de diseño en la carcasa de entrada del motor, especialmente cuando no hay humedad visible.

Para abordar estas preocupaciones de seguridad, la AD impone las siguientes restricciones y requerimientos:

  1. Revisión del Manual de Vuelo del Avión (AFM) para limitar el uso de antihielo del motor en ciertas condiciones.
  2. Este AD también requiere que se revise la lista Maestra de Equipos Mínimos (MMEL) del operador para prohibir el despacho del vuelo bajo el Item 30-21-01B (válvula EAI bloqueada abierta).

Esta Directiva de Aeronavegabilidad se aplica a alrededor de 402 aviones Boeing 737 MAX en operación por aerolíneas estadounidenses y tendrá un coste estimado por avión de 85$ (la revisión del Manual). Se espera que otras autoridades de aviación a nivel mundial también adopten esta directiva, lo que podría aumentar el número de aeronaves afectadas en el futuro.

El objetivo principal de esta medida es prevenir posibles fallas en el cañón interior de la entrada del motor, que podrían resultar en daños en el fuselaje, ventanas y otras partes críticas de la aeronave. La FAA subraya que aunque no se han reportado incidentes de este tipo hasta la fecha, la seguridad de los pasajeros y la integridad de las aeronaves son de máxima prioridad.

Se ha comunicado que Boeing ya ha sido notificado sobre esta situación y se espera que trabaje en un rediseño del sistema EAI incorporado en la góndola del motor CFM LEAP-1B, con el objetivo de resolver el problema de seguridad identificado. La FAA se reserva la posibilidad de establecer regulaciones adicionales una vez que la modificación propuesta por Boeing sea desarrollada, aprobada e implementada.

Los operadores y entidades interesadas tienen la oportunidad de presentar comentarios y sugerencias sobre esta Directiva de Aeronavegabilidad antes del 25 de septiembre de 2023, fecha en la cual la FAA evaluará los aportes recibidos para tomar decisiones informadas sobre futuras acciones.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies