21.2 C
Madrid
marzo, jueves 30, 2023

IATA reduce sus expectativas en el mercado de carga

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

La Asociación internacional de Transporte Aereo (IATA), presentó en Singapur el informe trimestral sobre la situación del sector. En él, IATA enfatiza la mejora de las expectativas en el sector, el cual generará unos beneficios de 6.900 millones de dólares (5.043 millones de euros) este año, lo que mejora las expectativas que este organismo había establecido en junio, y que cifraba en unos 4.000 millones de dólares de beneficios.

El director general y consejero delegado de IATA, Tony Tyler, ha manifestado su entusiasmo al conocer los datos ya que lo considera buenas noticias dada la situación económica actual y el altísimo precio del petróleo; pero ha matizado que el margen de beneficios de la industria es extremadamente escaso (apenas un 1.2%), lo que augura un 2012 difícil para el sector.

Las previsiones de la IATA se basan en el crecimiento global del PIB, el cual caerá del 2,5% actual a un 2,4% en 2012. «Históricamente, cuando el crecimiento económico cae por debajo del 2%, la industria de la aviación comercial pierde dinero» ha comentado Tyler, quien ha expresado también su temor a que a lo largo del 2012 se alcance ese nivel, lo que provocaría importantes pérdidas en una industria frágil como es la industria aeronáutica.

El tráfico de pasajeros ha sido mayor del esperado, con un incremento del 6.4% hasta julio, lo que ha permitido a la IATA modificar sus previsiones para el 2011, incrementando la cifra del 4,4 al 5,9%.

Mucho peor son las cifras del transporte de carga. Las aerolíneas esperan transportar este año un volumen de 46.4 millones de toneladas de mercancía, lo que supondría un descenso considerable sobre los 48.2 millones previstos. Es por ello que la IATA ha decidido reducir sus expectativas de un 5.5% a un 1.4%.

A pesar de estos datos, las estimaciones de beneficios de la industria apenas sufren cambios. El mercado de transporte de pasajeros ven incrementar sus beneficios en 464.000 millones de dólares (más de 7.000 millones con respecto a las previsiones de junio). Por el contrario, el mercado de carga, mucho más débil, ve caer sus previsiones en 67.000 millones de dólares, lo que supone un descenso de 5.000 millones con respecto a junio.

En la parte de los costes hay que destacar el aumento del precio del petróleo, el cual se sitúa ya en los 110 dólares por barril, lo que supondrá un gasto para las compañías de 176.000 millones de euros, un 30% de los costes del sector.

Por regiones, Tyler destacó el buen momento de Latinoamérica, la cual continúa beneficiándose de un crecimiento económico fuerte, gracias sobre todo a las exportaciones de productos básicos a China y EE.UU.

Las compañías europeas por su parte están obteniendo más beneficios de los esperados, en gran parte impulsado por la debilidad del euro lo que ha alentado el turismo y ha proporcionado un impulso a las exportaciones. Aun así el panorama aún es impredecible y continuará siéndolo durante el 2012.

Asia ha sufrido la caída más dramática en comparación con el año pasado. La debilidad de los mercados de transporte aéreo de carga, agudizados por el terremoto de Japón, está afectando duramente a las aerolíneas de esta región, debido a que estas obtienen gran parte de sus ingresos del transporte de mercancía. Aun así se espera un fuerte repunte en 2012.

El 2012 se prevé como un nuevo año débil, en cuanto a ingresos se refiere, para el sector. El fortalecimiento del mercado de transporte de carga puede ayudar a despegar a las aerolíneas Asia. En Europa, la fuerte crisis que azota al continente puede hacer tambalearse al sector, por lo que es necesario que los distintos gobiernos pongan en práctica políticas que ayuden a fortalecer la industria aeronáutica.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies