22.9 C
Madrid
septiembre, jueves 28, 2023

La Fuerza Aérea Argentina no participará en el RIAT 2023

El Royal International Air Tattoo prescindirá de la aeronave "Islas Malvinas" en su exposición

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – El Royal International Air Tattoo (RIAT), uno de los mayores y más prestigiosos espectáculos aéreos militares del mundo, tendrá lugar este año el fin de semana del 16 al 18 de julio en Gloucestershire, Inglaterra. Este festival, que cuenta con intervenciones de decenas de países, ya no acogerá a la aeronave argentina que en un principio estaba prevista. ¿Por qué?

En abril de 2021, el Ministerio de Defensa de Argentina recibió un nuevo avión Boeing T-99 «Islas Malvinas», incorporado como transporte aéreo estratégico. Según el propio Ministerio, su función desde entonces ha sido realizar ejercicios operativos en el país, el traslado de dotaciones del personal de las Fuerzas Armadas en Misiones de Paz, y cubrir destinos de Líneas Aéreas del Estado.

El Boeing 737-300 de las Fuerzas Aéreas Argentinas tenía previsto hacer su debut en el RIAT2023 por primera vez desde la Guerra de las Malvinas. Algunos dicen que debido al polémico nombre de este 737, los ingleses decidieron prescindir de la exposición de la aeronave argentina. Sin embargo, ninguna de las Fuerzas Armadas de estos países ha emitido un comunicado sobre la situación.

Concretamente, esta semana se tomó una decisión final después de varias semanas de discusiones acerca de si el avión de transporte «Islas Malvinas» participaría o no en el espectáculo aéreo militar anual de la RAF Fairford. Inicialmente, el Ministerio de Defensa de Reino Unido había dado su aprobación para que el avión asistiera a la RIAT de este año. Ahora, se ve claramente cómo Argentina no aparece en la lista de aeronaves confirmadas para la exposición.

Exposiciones

El RIAT2023 servirá de exposición para las aeronaves de 24 países, más la OTAN y algunas aeronaves de uso privado. Además, en su página web se puede comprobar si dichos aviones serán simplemente expuestos o realizarán vuelos de prueba.

En el caso de España, se exhibirán aeronaves tanto del Ejército del Aire como de las Fuerzas Armadas. En el caso del primero, el RIAT2023 contará con 6 CASA C-101 Aviojet de la Patrulla Águila, los cuales volarán; además de un C-295 del Ala 35, avión que solamente se expondrá.

Por su parte, la Armada – concretamente la 9 Escuadrilla – aportará dos McDonnell Douglas AV-8B Harrier II, dejando uno estático y utilizando otro para hacer demostraciones de vuelo.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies