Madrid, SP, 29 de marzo de 2016.– Los tristísimos acontecimientos de la capital belga, hacen que lo anecdótico, se pueda convertir en ocasiones, en una lección para todos aquellos que velan a diario por la seguridad en las infraestructuras aeroportuarias en toda Europa. La Guardia Civil, ayer en tiempo real, dió una lección magistral de cómo intervenir en el lado aire de Madrid-Barajas, ante un ACCESO NO AUTORIZADO a ZCS (Zona Controlada de Seguridad) o si lo prefieren una «Incursión no autorizada en el lado aire», nos señalan expertos consultados por AD. Dentro del perímetro aeroportuario. El mayor aeropuerto de España, Madrid-Barajas, tiene un enorme perímetro de varias decenas de kilómetros de seguridad (más de 40), lo que se llama tecnicamente ZCS (Zona Controlada de Seguridad) que directamente da acceso al lado aire de la infraestructura, zona de seguridad, plataformas, calles de rodadura, etc… El individuo en cuestión puso a prueba el tiempo de reacción de la Guardia Civil que de manera tan brillante como efectiva en cuestión de segundos le tuvieron neutralizado, identificado y detenido. AD ha tenido acceso a toda la secuencia del suceso graficamente, que se producía entorno a las 17:30LT, que por evidentes motivos de seguridad no reproduciremos. El individuo no tuvo mejor ocurrencia que trasladarse desde una posición elevada próxima al acceso «Alamán» del aeropuerto donde habitualmente los spotters del lugar suelen fotografiar el carreteo de aviones entre la T4 y T3-2-1 después de la toma dependiendo de la configuración. De allí pasó por el control «Alamán» sorteando vallas y quitamiedos hasta un punto en el que situarse a «placidamente» tomar fotos en el borde de la plataforma muy próxima a por la que los aviones circulan. Sólo según testigos presenciales, pudo tomar una instantánea, hasta que apareciera la Guardia Civil. No había transcurrido ni un minuto…
Estas situaciones no son desconocidas (tampoco suceden diariamente) para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, y personal del CGA del aeropuerto madrileño, verdadero corazón de la seguridad aeroportuaria, donde se vela por la «security» de la instalación en su conjunto. La perfecta coordinación con las FFCCSS, Guardia Civil en el lado aire, Policía Nacional en el lado tierra, y los servicios de seguridad privados en los controles de acceso para el embarque de pasajeros, debe estar perfectamente engrasadas para su perfecto funcionamiento.
La rápida reacción en la tarde de ayer del benemérito cuerpo, es una prueba palpable de su eficacia, así como la de los sistemas que velan por la seguridad de la infraestructura. En ocasiones logicamente somos lo crítico que debe ser un medio de comunicación con aquello que no funciona correctamente dentro del Sistema. Es una obligación con el único ánimo de la corrección de las falencias, incluídas las materiales de los agentes. En esta ocasión, la descripción de lo sucedido en la tarde de ayer, nos lleva evidentemente a la conclusión de que todo el sistema de la security, y el tiempo de reacción ante el intrusismo no autorizado, que no deja de ser una amenaza desde el punto de vista de la seguridad, funcionaron a la perfección.
El supuesto spotter tan sólo consiguió hacer una instantánea de una avión de easyjet. Decimos «supuesto spotter», puesto que ese comportamiento es diametralmente el opuesto al de los spotters, que muy al contrario, de hecho pueden ser una herramienta para la vigilancia de los perímetros en los aeropuertos, detectando aquellos extraños movimientos o de personas no habituales de las posiciones para fotografiar. Así por ejemplo lo entienden en la cuna de los spotters como es Gran Bretaña. La Guardia Civil, a pesar de los niveles de alerta detectados, atendió la irrupción del intruso con una encomiable profesionalidad digna de ser reconocida.
El Domingo de Ramos, tambien hubo otro acceso no autorizado, a primera hora de la mañana habrían tenido que neutralizar tambien de forma limpia y rápida a alguien que se declaraba «Hija de Dios…», según nos comentaban fuentes solventes… No deja de ser simbólico que en un día como el pasado Domingo de Ramos, alguien con esa declaración, irrumpiera tambien en la infraestructura. Evidentemente la mujer en cuestión podría tener mermadas sus facultades mentales…
24/365 días al año son los que las FFCCSS y demás personal de seguridad de los aeropuertos sin descanso velan por que podamos disfrutar de esa «security», a veces incómoda, pero siempre absolutamente necesaria.