París, FR, 30 de marzo de 2016.– Un programa de France 3, en el que se denunciaba la practica de «Pagar por Volar» de la compañía Royal Air Maroc, ha supuesto que RAM demande por difamación después de que el programa «Piezas de Convicción» denunciara las prácticas-legales en Marruecos y otros países (en un limbo por ejemplo en España) pero prohibidas en Francia donde los sindicatos denuncian que se pone en pleigro la vida de los pasajeros dada la inexperiencia. Según el programa de France 3, sería una firma de Lituania se utilizaba para captar jóvenes cadetes dispuestos a pagar por volar y adquirir experiencia. En la grabación el responsable de la compañía lituana que capta pilotos cadetes, señalaría que «no hay evaluación en la selección. Se paga y se inicia de inmediato…» Automaticamente, según el programa, los candidatos se incorporarían a la Escuela de Vuelo de RAM, donde pagan alrededor de 62.500EUR por 500 horas de formación. Se realizan en líneas regulares, según el programa, a bordo de aviones de pasajeros. A continuación reproducimos el programa en cuestión para que Vds. valoren lo que en él aparece. El pasado lunes una larga declaración de RAM respondía a lo que califican de «información calumniosa» donde «categoricamente niegan» el Informe aparecido en la cadena francesa.
RAM señala que nunca ha trabajado con la firma de Lituania que aparece en el programa, además de añadir que «los creadores del documental se han apoyado en prueas falsas para llegar a conclusiones erróneas». Por este motivo la compañía se ha puesto en manos de las autoridades judiciales competentes para resarcirles en el daño sufrido. RAM señala que «está muy comprometida con la seguridad de los pasajeros, y sigue estando muy vigilante en el proceso de formación y supervisión de la selección de sus pilotos»
RAM explicó en detalle como forma a sus pilotos, tanto marroquíes, como extranjeros desde 2002. «Son supervisados por pilotos instructores que tienen una experiencia total de más de 10.000 horas de vuelo, y cumplen con los más altos estándares y exigencias a nivel mundial», señalan. «Para acceder a estas sesiones de entrenamiento los pilotos deben mantener imperativamente diplomas y certificados expedidos por las autoridades europeas» o ser pilotos que operan en las grandes compañías europeas indican. RAM señala que «impone estrictos criterios de selección y presentación a los exámenes con estrictos controles para acceder a los cursos». Una vez seleccionados los candidatos tienen que hacer las prácticas completas de Habilitación Tipo de acuerdos con los estándares y normas de RAM, «que son los más altos de la zona» señalan desde la compañía. Al final del proceso tendrán que pasar por un simulador supervisado por la DGAC marroquí, antes de ser puestos en servicio en línea, bajo la supervisión de un instructor a bordo comandante de RAM. Señalan que la formación de los pilotos extranjeros no es una cuestión comercial, es parte de la dinámica de aprovechar su experiencia e infraestructura de una empresa líder en ofrecer servicios para la formación de las habilidades…