19.5 C
Madrid
octubre, jueves 5, 2023

Próximo lanzamiento del superspotter español DEIMOS-2

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Puertollano, SP, 15 de junio de 2014.- El próximo 19 de junio en torno a las 21.10h., está previsto que se culmine uno de los proyectos aeroespaciales más ambiciosos emprendidos en nuestro país en los últimos años: el lanzamiento del primer satélite español de muy alta resolución, el DEIMOS-2. Este hito tendrá lugar en el Complejo de Lanzamiento de Yasny, en Rusia, donde un cohete portador ruso, llamado Dnepr (un antiguo misil de la guerra fría al que se le ha extraído la cabeza nuclear para reconvertirlo en un lanzador con fines pacíficos y no destructivos) lo lanzará al espacio para su puesta en órbita. Una vez allí se espera que capte imágenes precisas de la superficie terrestre durante al menos los próximos 7 años.

 

El satélite DEIMOS-2

Es el segundo satélite de observación de la Tierra desarrollado por Elecnor Deimos, el área tecnológica de la compañía española Elecnor.

 

Su primer satélite fue DEIMOS-1, que destacó por ser el primer satélite español de observación de la Tierra y el primero europeo de iniciativa íntegramente privada. Se puso en órbita en julio de 2009 y a lo largo de estos cinco años se ha convertido en un referente mundial para los ámbitos para los que fue concebido: Medio Ambiente, mitigación del efecto de desastres naturales y Agricultura.

DEIMOS-2 es un nuevo satélite que mejora las prestaciones frente a su antecesor. Se trata de un satélite pancromático y multiespectral que proporciona imágenes de hasta 75 cm de resolución. Esto significa que si comparamos un pixel de una imagen tomada por DEIMOS-1 y un pixel de la misma área tomada por DEIMOS-2, conseguimos 800 veces más datos y detalles de la zona con DEIMOS-2.

Si buscamos un símil dentro del ámbito de la fotografía, podríamos decir que DEIMOS-1 es como un gran angular, ya que aporta un gran ancho de barrido (captura imágenes de 620 km). En cambio, DEIMOS-2 es como un teleobjetivo, aporta gran precisión y detalle, ya que permite captar imágenes 800 veces más detalladas que su antecesor.

Otros datos de interés:

  • – Pesa 300 kg
  • – Mide 2×3 m
  • – DEIMOS-2 orbitará a más de 600 km de altura cubriendo una superficie de 150.000 km2/día.
  • – Muy alta capacidad y resolución
  • – Gran agilidad para apuntar su gran cámara en todas las direcciones, consiguiendo imágenes de gran precisión y detalle.

 

¿Cómo se realiza la supervisión y control de DEIMOS-2 una vez en órbita?

Para la supervisión y control desde tierra del programa DEIMOS-2, Elecnor Deimos ha desarrollado el innovador Centro de Integración y Operaciones de Satélites de Puertollano. Este innovador complejo aeroespacial se ha construido con el objetivo de integrar y controlar satélites propios (como DEIMOS-2) y también de terceros.

El Centro está equipado con la más avanzada tecnología y se divide en:

  • Oficina de Ingeniería: donde se realiza el trabajo de diseño e ingeniería de satélites.
  • Sala limpia: donde se realiza la integración y pruebas de los satélites. Es una sala de 400 m2, dotada de un sofisticado sistema de ventilación y filtración del aire para mantener los más rigurosos parámetros ambientales, evitando la presencia de partículas en el ambiente. Está diseñada para asegurar las condiciones de control de temperatura y humedad para realizar la integración de satélites cumpliendo las más altas exigencias.
  • Antena de 10,2 m de diámetro, omnidireccional, doble banda de (S + X) que sirve para comunicarse con DEIMOS-2 y recibir las imágenes captadas por el satélite. Además de esta antena, habrá otras tres más para comunicarse con DEIMOS-2: En Boecillo, Valladolid (donde Elecnor Deimos cuenta con otro Centro de Control desde el que se supervisa actualmente DEIMOS-1), otra en Canadá y la última en Suecia.
  • Centro de Control: desde donde se supervisa y controla el satélite. Elecnor Deimos se comunica con el satélite (datos de telecomando) indicando qué imágenes queremos tomar, cómo tiene que maniobrar el satélite o incluso indicándole maniobras de evasión ante una posible colisión con basura espacial. Además, se reciben datos de telemetría, relacionados con la salud del satélite (cómo están los sistemas) y también se reciben las imágenes tomadas por DEIMOS-2.

 

¿Qué se hace con las imágenes captadas por DEIMOS-2?

Una vez que las imágenes llegan al centro de control, la información es procesada en tierra hasta convertirla en un producto final (imagen reconocible). Este proceso requiere de un software muy potente desarrollado por Elecnor Deimos (suite de productos gs4EO), capaz de procesar y entregar la imagen al cliente en menos de 2 horas desde su adquisición.

 

¿Cuáles serán los usos de las imágenes captadas por DEIMOS-2?

DEIMOS-2 va a participar en diversos proyectos, todos ellos al servicio de la sociedad. Dará información muy precisa a peticiones de clientes (principalmente Gobiernos y grandes empresas) que soliciten imágenes para aplicaciones en los ámbitos de:

  • – Agricultura
  • – Medio Ambiente
  • – Cambio Climático
  • – Control de crisis y protección civil: incendios o inundaciones
  • – Defensa, inteligencia y control de fronteras

Por ejemplo, en el campo de la Agricultura DEIMOS-2 ayudará a mejorar la producción agrícola. Permitirá dar recomendaciones sobre cantidades de fertilizantes, tipos de fertilizantes, zonas de aplicación, usos de riego, etc., con lo que se contribuirá a cuidar el medio ambiente.

También servirá para controlar y medir el cambio climático, la deforestación, la desertificación de la tierra, con lo que ayudará a conocer mejor lo que está ocurriendo en nuestro planeta.

Tendrá utilidad para defensa, inteligencia e incluso ayuda humanitaria, ya que su alta resolución permitirá buscar y encontrar, entre otros, barcos perdidos en alta mar, etc.

Asimismo, sus imágenes se podrán aplicar a cartografía, urbanismo y desarrollo de las ciudades.

 

En definitiva, el objetivo de DEIMOS-2 es mejorar el conocimiento de los fenómenos naturales y contribuir a prevenir y gestionar posibles crisis de carácter natural. Un objetivo en línea con la filosofía de Elecnor Deimos que trabaja en el desarrollo de tecnología al servicio de la sociedad.

Con DEIMOS-2 y el Centro de Integración y Operaciones de Satélites de Puertollano, Elecnor Deimos completa su presencia en toda la cadena de valor de las misiones espaciales al ser capaz de:

  • – Gestionar programas espaciales completos.
  • – Diseñar, integrar, validar, lanzar y operar satélites de observación de la Tierra.
  • – Explotar comercialmente satélites de observación.
  • – Desarrollar sistemas espaciales de observación de la tierra para terceros.
- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies