Aviación Digital, Sp. – Se ha celebrado la firma del contrato que ratifica la compra de 16 aeronaves PC-21 Pilatus en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia). El sistema de entrenamiento E.27 está diseñado para la formación de los pilotos del Ejército del Aire y del Espacio.
Ya a principios de 2020, el Ejército del Aire adquirió 24 aeronaves PC-21, recibiendo el último de este lote a mediados de año pasado. En diciembre de 2022, Defensa anunció la próxima compra de PC-21, llegando por tanto a la nueva adquisición de 16 aviones de este modelo. España ha pasado a ser también el mayor operador de PC-21 de Europa.
El Teniente Coronel Ildefonso Martínez-Pardo González, Comandante del Grupo de Operaciones Aéreas de la Academia General del Aire (AGA), comentó lo siguiente: «El sistema integrado de entrenamiento del PC-21, que ya lleva más de 18 meses en servicio en las Fuerzas Aéreas y Espaciales españolas, supera con creces nuestras expectativas. Su fiable y eficiente grupo motopropulsor, aerodinámica, sistemas de seguridad y aviónica hacen del PC-21 un entrenador muy versátil, capaz de realizar cualquier fase del entrenamiento de vuelo, desde la más elemental hasta la más avanzada. Nuestra relación con Pilatus ha sido extraordinaria en todo momento, y un factor clave para el éxito de la implantación. La excelente colaboración, la profesionalidad y el trabajo en equipo de todos los implicados durante los últimos tres años nos han permitido poner en marcha este curso de formación con el PC-21 en un tiempo récord y sin interrumpir la formación.»
Simuladores
Se entregarán 14 PC-21 a la Academia General del Aire (AGA) en San Javier. También se entregarán otros dos PC-21 al Centro Logístico de Armamento y Experimentación (CLAEX). Estos dos PC-21 se utilizarán para actividades experimentales, de entrenamiento en pruebas de vuelo y de investigación y desarrollo. Los aviones tendrán su base en Torrejón, cerca de Madrid. El paquete también incluye un simulador PC-21, dos entrenadores de procedimientos de cabina, sistemas adicionales de planificación de misiones y debriefing, así como software de entrenamiento de pilotos.
Con una presión cada vez mayor sobre la financiación de las fuerzas aéreas, el PC-21, de desarrollo completamente nuevo, ofrece una plataforma altamente eficiente e inteligente para la formación de pilotos de reactores. Para satisfacer todas las expectativas, el PC-21 cuenta con un equipamiento y unas prestaciones extremadamente elevados. Gracias a ellas, este monomotor turbohélice puede realizar una serie de misiones hasta ahora reservadas exclusivamente a los reactores. El PC-21 es mucho más rentable y eficiente en consumo de combustible que un avión de entrenamiento a reacción. La experiencia con los actuales clientes del PC-21 demuestra que con el Sistema de Entrenamiento Pilatus, el coste de formación de un futuro piloto militar puede reducirse en más de un 50 por ciento.
Acto de firma
Por parte del Ministerio de Defensa ha firmado el contrato el subdirector general de Adquisiciones de la Dirección General de Armamento y Material, coronel Alfonso Francisco Torán, y por parte de la compañía Pilatus su director ejecutivo, Markus Bucher. Con la firma de este segundo lote de 16 aviones PC-21 Pilatus, que se suman a los 24 del primer lote, la inversión totaliza una cantidad de 445 millones de euros.
La secretaria de Estado, que ha estado acompañada por el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del Aire Javier Salto Martínez-Avial, ha señalado que «el bloque formado por el avión entrenador E.27 y su sistema de simulación aporta ventajas en términos de seguridad en vuelo, calidad de la enseñanza y eficiencia de recursos«.
Por último, ha destacado que el sistema E.27 cubre una necesidad operativa de la enseñanza militar recogida en el proceso de obtención de recursos materiales y ha agradecido la labor desempeñada por los responsables del programa.