22.5 C
Madrid
septiembre, martes 26, 2023

Se presenta en Madrid «All4Zero», iniciativa para la descarbonización del sector industrial

El objetivo es acelerar el desarrollo de tecnologías disruptivas del ámbito de la descarbonización y la economía circular

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Antonio Olmedo / Aviación Digital, Sp. – El 6 de septiembre se presentó, en un evento en Madrid al cual Aviación Digital acudió, la creación de All4Zero, un hub de innovación tecnológica industrial en España impulsado por ArcelorMittal, Holcim, Iberia y Repsol.

Este proyecto privado, sin ánimo de lucro y multisectorial, en los que se comparten objetivos estratégicos comunes referidos a la descarbonización de su actividad y la consecución de las cero emisiones netas en 2050, tiene como objetivo acelerar el desarrollo de tecnologías disruptivas en áreas relacionadas con la descarbonización y la economía circular.

En la presentación del proyecto han participado los CEO de Holcim España, Carmen Díaz Canabal; Iberia, Fernando Candela; y Repsol, Josu Jon Imaz; así como el director general mundial de los Centros de I+D de ArcelorMittal, Nicolás de Abajo.

Los cuatro promotores del proyecto destacaron la orientación industrial de la iniciativa y su propósito de impulsar la innovación en España, especialmente en sectores clave como la movilidad, la energía, la construcción y la siderurgia.

Los socios colaborarán para agilizar el desarrollo de tecnologías relacionadas con combustibles renovables, materiales circulares, hidrógeno renovable y la captura y conversión de CO2 en productos de valor añadido.

All4Zero también se centrará en detectar tecnologías emergentes en empresas, universidades, centros de investigación, pymes y startups, validándolas y escalándolas en entornos industriales reales.

A este respecto, el presidente y CEO de Iberia, Fernando Candela, recalcó que “All4Zero es una alianza de socios industriales, con infraestructuras y una potencialidad de sinergias que nos van a permitir incrementar nuestra apuesta por la innovación y desarrollar nuevos proyectos que contribuyan positivamente a la transición hacia las emisiones netas 0 de nuestras operaciones”.

Para Nicolás de Abajo, “hacer a la industria sostenible, moderna y competitiva no es un reto político, es un reto tecnológico”. En cuanto al futuro se muestra optimista, aunque reconoce que las futuras tecnologías aplicadas al desarrollo industrial sostenible son todo un reto desconocido, “no hay ninguna tecnología capaz por sí misma de afrontar el reto de la descarbonización, sólo hay indicios” y añadió que “contamos con un aliado, la Inteligencia Artificial (IA) que nos va a permitir avanzar en el desarrollo de estas tecnologías”.

El proyecto aprovechará las instalaciones industriales, centros tecnológicos y laboratorios de los socios fundadores para acelerar el desarrollo de tecnologías disruptivas. Además, se espera la participación de otros socios y entidades interesados en la descarbonización.

Carmen Díaz, CEO de Holcim, puso énfasis en la importancia de la circularidad de las materias primas, “el reto es construir más con menos. Cada 40 días se construye el equivalente de la ciudad de Nueva York”, añadió Díaz. También dijo que “en contra de la opinión popular, el hormigón empleado en construcción es un material 100% reciclable”.

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, manifestó que “en las instalaciones de Cartagena estamos construyendo la primera planta de biocombustibles avanzados de España, y que prevén poder alcanzar las 250.000 toneladas de combustible descarbonizado para el año que viene”.  También manifestó que “la creación de All4Zero, junto a tres compañías industriales líderes en sectores estratégicos, nos permite aunar fortalezas, compartir conocimiento y poner en marcha un proyecto único en España, de ámbito industrial, que, a día de hoy, no tiene precedentes en nuestro país”.

La creación de All4Zero representa un esfuerzo conjunto para convertir a España en un referente de la innovación industrial, y se espera llevar a cabo al menos 10 programas piloto en 2024, junto con eventos de innovación y jornadas tecnológicas, dando soporte a startups, emprendedores y pymes que en muchas ocasiones tienen grandes ideas y talento, pero necesidad de recursos.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies