Atalayar . – Sudáfrica está considerando la posibilidad de crear una junta independiente para la aerolínea nacional. Según declaraciones del ministro de empresas públicas sudafricano al canal local de noticias eNCA; su estructura accionaria sería similar a la de la empresa de telecomunicaciones semipública Telkom.
La aeroínea South African Airways (SAA), asediada por las deudas, se encuentra en bancarrota desde diciembre. Sus acreedores aprobaron la semana pasada un plan de rescate que implica la reducción de su flota, la supresión de miles de puestos de trabajo y un compromiso de inversión de más de 10.000 millones de rands (600 millones de dólares) por parte del Gobierno.
El modelo Telkom
Telkom SA figura entre los tres principales proveedores de servicios de telecomunicaciones de Sudáfrica y es administrada de manera independiente. De esta forma, no está sujeta a las directrices gubernamentales que se establecen para la mayor parte de las empresas estatales sudafricanas.
«Telkom es un modelo interesante que podemos considerar «, explicó el ministro de Empresas Públicas, Pravin Gordhan. Además, añadió que la nueva SAA no puede ser dirigida por «unos aficionados».
El gobierno ostenta una participación del 37% en la empresa de telecomunicaciones, y el administrador del fondo estatal Public Investment Corp, posee alrededor del 15%. El resto es propiedad de inversores institucionales y del público.
A la espera de la financiación necesaria
Gordhan ha señalado que el gobierno todavía está tratando de asegurar los 10 mil millones de rands necesarios para que el plan de rescate de la empresa triunfe. «Ahora, de dónde viene y de qué forma viene es algo en lo que seguimos trabajando», ha especificado el ministro sudafricano.
Según ha podido conocer Reuters, tanto el ministerio de finanzas como el ministerio de empresas públicas se han comprometido a través de una carta enviada a los administradores de la compañía aérea a “encontrar fondos”. Esto se suma a los más de 16 mil millones de rands (960 millones de dólares), que el ministerio de finanzas reservó en el presupuesto de febrero para pagar la deuda de SAA.
Desde ambos ministerios han reiterado que la gracias a la reestructuración que se llevará a cabo; la compañía aérea contará con un socio estratégico, gerentes de aviación profesionales y una estructura salarial más eficiente.