spot_img
spot_img
8 C
Madrid
diciembre, viernes 8, 2023

100% de servicios mínimos para los trabajadores de emergencias sanitarias en huelga de Avincis en Castilla y León

La huelga fue alargada tras no llegar a un acuerdo favorable para los trabajadores

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Florencia Amat / Aviación Digital, Sp. – Los trabajadores de Avincis comunicaron la continuación de la huelga a principios de septiembre. Ahora, la Consejería de Sanidad de Castilla y León ha establecido los servicios mínimos que se tendrán que seguir con el fin «de mantener un correcto servicio del transporte sanitario aéreo de la Gerencia de Emergencias Sanitarias».

«Los paros afectarán a la totalidad de los trabajadores de la plantilla en España (dedicados al mantenimiento y reparación de aeronaves, e incluyendo, a título ejemplificativo, técnicos de mantenimiento aeronáutico, personal de apoyo, almacén, logística, etc.) y a todos los centros de trabajo y bases operativas de aeronaves sitas en todo el territorio nacional, incluidas las relativas al contrato con la Junta de Castilla y León, Gerencia Regional de Salud, relativo al servicio de transporte sanitario aéreo para el traslado de pacientes a los que el Servicio de Salud de Castilla y León, tenga el deber legal o convencional de prestar asistencia en aeronaves especialmente acondicionadas al efecto», leemos en la disposición.

Este anuncio representa una extensión de la huelga que ya está en curso hasta el 17 de septiembre de 2023, de acuerdo con la convocatoria realizada el 12 de mayo. La prórroga de la huelga se llevará a cabo desde las 07:00 horas del 22 de septiembre hasta las 23:59 horas del 9 de enero de 2024, según los días y horarios específicos establecidos en la mencionada convocatoria.

Según esta disposición, los servicios mínimos se deben establecer obligatoriamente ya que «la Gerencia de Emergencias tiene la necesidad ineludible de disponer de un servicio de transporte sanitario aéreo para dar respuesta a los usuarios y prestar el servicio de atención sanitaria con carácter urgente y de emergencias en el ámbito extrahospitalario».

Asimismo, «por ser considerados servicios esenciales, deben permanecer disponibles en su totalidad (100% de servicios mínimos) según el horario de funcionamiento de cada base de Castilla y León durante todos los días y períodos de los paros, y con presencia física y tiempos de respuesta habituales». Los cuatro helicópteros disponibles, repartidos entre las bases de Burgos, Salamanca, Astorga y Valladolid, deben estar operativos en todo momento.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Todos los canales

Últimos artículos