Valencia, SP.- La compañía Air Nostrum ha defendido este martes que el convenio de ayudas por el que se ha abierto la investigación de la Comisión Europea para determinar si el plan de 9 millones de euros previsto por la Comunidad Valenciana para ayudar a la aerolínea a renovar su flota cumple con las reglas de la Unión Europea, «respeta la legislación» tanto autonómica, nacional y comunitaria y ha recordado que el Banco Europeo de Inversiones ya respaldó este proyecto en julio de 2017.
Así lo han indicado fuentes de la compañía ante la apertura de investigación abierta por la CE tras la denuncia de Ryanair sobre las ayudas concedidas por la Generalitat Valenciana «para el desarrollo de un proyecto estratégico de carácter sostenible en el sector aéreo, en el marco del establecimiento del plan de acción para la transformación del modelo económico valenciano».
Air Nostrum se ha reafirmado en que el convenio de ayudas por el que se ha abierto esta investigación «respeta toda la legislación autonómica, nacional y comunitaria» y que el plan de renovación de flota que está llevando a cabo «implica la sustitución de aviones antiguos por aeronaves de nueva generación más eficientes tecnológica y medioambientalmente».
En esta línea, subraya que el BEI «ya respaldó este proyecto en julio de 2017, aprobando líneas de crédito basadas en la reducción de las emisiones de C02 y el menor consumo de carburante de los nuevos aviones que están sustituyendo progresivamente a los CRJ200 y CRJ900 en la flota de Air Nostrum».