Involucrado activamente en el proyecto de Solar Impulse desde 2003, Altran, líder global en innovación y consultoría de ingeniería de alta tecnología, acompaña al avión solar en su primer vuelo trans-mediterráneo desde España hacia Marruecos.
El objetivo del proyecto de Solar Impulse es ir continuamente, más allá de los límites y llamar la atención sobre el inmenso potencial de las energías renovables. Durante más de una década, el equipo de expertos de Altran ha estado trabajando intensamente para afrontar este reto y conseguir transformar un sueño en una realidad.
Después de su primer vuelo de 24 horas sin combustible en 2010 y su primer vuelo europeo en 2011, el avión solar ha iniciado en la actualidad un viaje de 2.500 Km. entre Suiza y Marruecos. Llevado a cabo en varias etapas, este vuelo realizado exclusivamente con energía solar, acercará a Solar Impulse a su objetivo de lograr dar la vuelta al mundo en 2014. En este sentido, las distintas misiones que tiene programadas para 2012 son esenciales para poner a prueba y mejorar la organización de futuros vuelos.
Lograr realizar un vuelo con éxito es extremadamente complejo y plantea tres tipos de retos a los equipos que participan en el proyecto:
- – Retos técnicos, dado que los equipos deben ser capaces de de gestionar una serie de vuelos consecutivos, en ocasiones superando las 20 horas, así como el acceso del avión a muchas zonas de tráfico aéreo controlado.
- – Retos meteorológicos, porque el avión ha de volar a través de zonas complejas, como las montañas de los Pirineos, realizando además, por primera vez, un vuelo trans-mediterráneo.
- – Retos logísticos y operacionales, para el seguimiento del avión durante aproximadamente dos meses. Esto se llevará a cabo mediante un equipo de logística móvil que seguirá la ruta realizada por el avión con el apoyo proporcionado por el Centro de Control de la Misión, situado en Payerne, Suiza.
En el Centro de Control de la Misión, dos expertos de Altran, Christophe Béesau and Stéphane Yong, están jugando un papel destacado para asegurar el éxito de la misma. A lo largo del vuelo, su experiencia será necesaria para determinar la elección de la ruta de vuelo que se basará en una serie de complejos criterios como las condiciones meteorológicas y el control del tráfico aéreo, así como la gestión de la energía y necesidades del piloto. Para asegurar que el equipo esté preparado frente a cualquier eventualidad, Christophe and Stéphane han diseñado un simulador que recalcula las diferentes rutas posibles en intervalos regulares. Se trata de un reto crucial ya que se enfrentan al primer vuelo trans-mediterráneo.
Comparte la aventura a través de la cuenta de Twitter de Grupo Altran (@Altran)
Acerca de Altran
Como líder global en innovación y consultoría en ingeniería de alta tecnología, Altran apoya a las compañías en la creación y desarrollo de sus nuevos productos y servicios. Durante 30 años, el Grupo ha estado ofreciendo servicios a los jugares clave en los campos del aeroespacio, automoción, energía, ferrocarril, finanzas, sanidad, telecomunicaciones…
Presente en cada fase del desarrollo de proyectos desde la planificación estratégica de nueva tecnología a la fabricación, Altran es capaz de capitalizar su experiencia en cuatro dominios clave: gestión de ciclo de vida del producto, ingeniería mecánica, ingeniería de sistemas y sistemas integrados y sistemas TI.
Con una red global de 17.000 colaboradores (incluyendo 15.000 consultores), en más de 20 países y 500 clientes, el Grupo registró unas ventas de 1.420 millones de euros en 2011.
www.altran.com