20.3 C
Madrid
septiembre, martes 26, 2023

Aprobado el Proyecto de Ley para la creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la investigación técnica de accidentes

El objetivo de este nuevo órgano es poder esclarecer las causas de los siniestros y evitar que estos se vuelvan a producir

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- El Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Ley para la creación de la Autoridad Administrativa Independiente para la investigación técnica de accidentes e incidentes ferroviarios, marítimos y de aviación civil. El objetivo de este nuevo órgano es poder esclarecer las causas de los siniestros y evitar que estos se vuelvan a producir. Además, la Autoridad propondrá recomendaciones que mejoren la seguridad.

Con la creación de esta nueva Autoridad, el órgano ejercerá las tres funciones que realizaban anteriormente las tres Comisiones existentes para este fin adscritas al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma):  la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF), la Comisión Permanente de Investigación de accidentes e incidentes marítimos (CIAIM) y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación civil (CIAIAC). En este sentido, esta nueva Autoridad destaca por su independencia de cualquier Ministerio, lo que facilita su autodeterminación.

Una vez aprobado el Proyecto de Ley este será remitido a las Cortes Generales para posteriormente tramitar la aprobación como Ley por el procedimiento de urgencia. Después, se tramitará su aprobación por el Consejo de Ministros y el Estatuto Orgánico de la Autoridad con el objetivo de que pueda entrar en procedimiento lo antes posible en esta legislatura.

La Autoridad dispondrá como máximo órgano al Consejo, que aprobará los informes finales de investigación. Este, a su vez, estará conformado por un presidente y seis consejeros que ostentarán el cargo de la Administración General del Estado mientras que el presidente tendrá rango de subsecretario.

Para el nombramiento del presidente deberá haber conformidad de la Comisión competente del Congreso de Diputados. En cuanto a los miembros del Consejo, estos deberán realizar sus funciones con dedicación exclusiva, lo que se traduce en que, durante los dos años siguientes a su cese, no podrán realizar actividad privada que no esté relacionada con el ámbito de actuación de la Autoridad.

El mandato de los miembros del Consejo será de seis años, sin posibilidad de reelección, renovándose parcialmente cada tres años. Para realizar esta renovación parcial tras el nombramiento del primer Consejo, se ha establecido que en la sesión constitutiva de la Autoridad se llevará a cabo un sorteo que determinará los tres consejeros o consejeras cuyo mandato tendrá una duración de tres años en lugar de los seis previstos.

Financiación propia para conseguir la independencia

Con el fin de reforzar la independencia del organismo, la Autoridad obtendrá sus ingresos correspondientes a través de la recaudación de tres nuevas tasas: de seguridad aérea, prestación de servicios y realización de actividades en materia de seguridad ferroviaria y ayudas a la navegación.

Y es que, de acuerdo con el derecho comunitario y con las normas internacionales, los organismos de investigación de accidentes deben ser independientes cualquier agente que pueda ser objeto de investigación. En este sentido, la Autoridad Administrativa Independiente es la de mayor grado de independencia del poder ejecutivo existente en el derecho administrativo español.

Además, tal y como publica el Mitma, se ha incorporado al Proyecto de Ley el principio de “cultura justa” en el marco de la investigación técnica de accidentes e incidentes en los modos de transporte, favoreciendo la protección de la información reservada y el respeto a los derechos de las personas que participen en el procedimiento de investigación.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies