@DefensaAviacion.- El modelo adquirido es el General Atomics MQ-9 Reaper, un desarrollo del MQ-1 Predator (de hecho, el EA en su web se refiere a estos aparatos como Predator B). En total se han comprado 4 ejemplares. La llegada a España de los primeros se ha producido con cierto retraso por problemas del proveedor. Los componentes llegaron en un Antonov 124, transportando en varios contenedores «partes del fuselaje y otros componentes de varias unidades de esta aeronave«, según indicó el Ejército del Aire.
Los nuevos aviones serán destinados a misiones de vigilancia y reconocimiento. No obstante, el Reaper también puede cargar algo más de una tonelada de armamento en una bodega interna y en soportes ventrales y subalares. El arsenal que puede transportar este avión incluye misiles aire-aire de corto alcance AIM-92 Stinger y misiles aire-superficie AGM-114 Hellfire, y también bombas guiadas por láser GBU-12 Paveway II.
El MQ-9 tiene una autonomía de vuelo de más de 27 horas, con un techo de vuelo de más de 15.000 metros. El avión va equipado con un radar y cámaras infrarrojas que pueden captar tanto fotografías como vídeos. Su fuselaje mide 11 metros de largo y tiene una envergadura de 20 metros, con un peso vacío de 2.223 kilos. Su planta motriz es un motor turbohélice Garrett TPE331, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 482 km/h. De momento, todas las imágenes proporcionadas por el Ejército del Aire muestran MQ-9 estadounidenses, pues los españoles aún no han sido montados.