19.1 C
Madrid
octubre, martes 3, 2023

La construcción de un almacén de contenedores en el jardín de la TS4 vulnera el Plan de Acción Climática

Aena planea construir una estructura de contenedores automáticos cerca de la torre de control del aeropuerto de Madrid-Barajas que implicaría acabar con una de las zonas verdes del aeropuerto

Nuestros monográficos

- Publicidad -spot_img

Alba Sanz/Aviación Digital, Sp.- Las recientes obras que han comenzado en el distrito madrileño de Barajas aprobadas por Aena para instalar un almacén de contenedores en el jardín de la Torre de Control T4S vulneran el Plan de Acción Climática 2030. Así lo ha denunciado la cuenta de Twitter de Controladores Aéreos tras denunciar que «Aena quiere arrasar una zona verde del bosque» para poder «construir una mole de contenedores automáticos de 42 metros de largo, 32 de ancho y más de 8 metros de alto».

Esta construcción implicaría arrasar una zona verde de bosque, lo que resultaría en la eliminación de la mayoría de los árboles presentes en la zona. Esta acción generaría la tala de árboles y la posible destrucción del ecosistema existente. Además, se menciona que esta decisión se está tomando sin consultar a los arquitectos, sugiriendo que estos profesionales podrían oponerse a la iniciativa.

Y es que, en un tweet publicado explican que «la mayoría de los árboles serán arrancados, talados o morirán» en un proceso que no ha sido consultado a los arquitectos «porque muy probablemente no darían su consentimiento».

No solo Controladores Aéreos se han mostrado contrarios. En un comunicado, la formación política Más Madrid junto con el partido ecologista Verdes Equo, solicitaron una pregunta al Congreso para que este le respondiera sobre sí el Gobierno tenía «la intención de tomar medidas específicas y paralizar este destrozo ambiental». La respuesta todavía no se ha producido.

El Plan de Acción Climática 2030 tiene como fin cumplir con los compromisos establecidos en el Acuerdo de París adoptado el 12 de diciembre de 2015, durante la 21ª Conferencia de las Partes (COP 21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Este acuerdo establece el marco global para abordar el cambio climático y tiene como objetivo principal mantener el aumento de la temperatura media global muy por debajo de los 2 grados Celsius con respecto a los niveles preindustriales y esforzarse por limitar el aumento a 1.5 grados Celsius, entre otras medidas que van desde la financiación climática hasta contribuciones determinadas a nivel nacional.

- Publicidad -spot_img

Más artículos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Todos los canales

Últimos artículos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies